Duras críticas de la oposición a los números de Garro durante la gestión de la pandemia en 2020
Edición Impresa | 31 de Mayo de 2021 | 02:41

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los concejales platenses del Frente de Todos anticiparon este fin de semana su rechazo al balance de gestión 2020 presentado por Julio Garro la semana pasada. Con fuertes críticas, recriminaron subejecuciones presupuestarias en las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Producción.
La posición del bloque peronista se cristalizó este fin de semana, luego de un análisis pormenorizado de la presentación oficial del expediente que funcionarios del Departamento Ejecutivo realizaron en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante.
Allí se expuso que de un Presupuesto elaborado antes de la pandemia y estimado en 13.499 millones de pesos, la gestión del 2020 concluyó gastando 12.128 millones. Y se remarcó la fuerte caída en la recaudación total del orden del 18 por ciento.
También se explicó que, frente a las contingencias devenidas del coronavirus y la prolongada cuarentena estricta del año pasado, las reasignaciones y recortes de partidas obligaron a frenar la obra pública y los créditos para la Producción, en Salud -asegura el oficialismo- se produjo un incremento del gasto previsto del orden del 21 por ciento.
Este punto es uno de los más resistidos por la oposición, que asegura que, en rigor, la gestión de Garro subejecutó las partidas de la secretaría de Salud en un 5 por ciento.
Según el expediente girado al Concejo por el Ejecutivo, de 738 millones de pesos que se habían asignado al área, se ejecutaron 888 millones, contando la incorporación del SAME, que antes dependía de Coordinación.
Sin embargo, el peronista Guillermo “Nano” Cara afirmó que el área, la más sensible en contexto de pandemia, tuvo una subejecución de 42,8 millones de pesos.
En diálogo con EL DIA, ayer, el edil cuestionó que en diciembre de 2019 al SAME se le habían asignado 197 millones de pesos, pero que, al final de 2020, el balance dio que se invirtieron en el área tan sólo 122 millones.
Cara también criticó que de 15 millones de pesos que se habían asignado al Centro de Atención a la Víctima, sólo se usaron 250.000. Y que a lo asignado para mantenimiento de los centros de atención primaria se recortaron 40 millones de pesos.
“Subejecutaron el presupuesto en la secretaría justo en el año en que votamos la Emergencia presupuestaria par a que tengan gasto abierto”, lanzó el edil, que también es presidente de la comisión de Salud del Concejo Deliberante.
Y también subrayó que “muchos enfermeros del municipio están precarizados y cobran 55 pesos por hora, menos que muchas golosinas que se compran en el kiosco”.
Victoria Tolosa Paz, también del Frente de Todos, cuestionó, en tanto, la administración presupuestaria de las áreas de Desarrollo Social, Producción y Seguridad. En el primer caso, preguntó por el destino de 163 millones de pesos que no fueron explicados; en el segundo, la reasignación de 250 millones de pesos que estaban previstos para ayudar a emprendedores y que no se utilizaron en ese fin.
Con mayoría simple para avanzar, el bloque de Juntos por el Cambio despachó el expediente, que el miércoles tomará estado parlamentario. Las cuentas municipales 2020 se tratarán en el recinto en dos semanas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE