
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Vuelve Colapinto y mañana pone primera en el Gran Premio de Países Bajos: horarios y dónde verlo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Lali Espósito, Pedro Rosemblat y la foto que despertó rumores de casamiento ¿Será?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis sanitaria y los confinamientos provocaron modificaciones en la manera de dormir de los chicos, que retrasaron su hora de irse a la cama y se acostumbraron a levantarse más tarde. Sugerencias de especialistas
Los expertos proponen que los cambios sean graduales / freepik
La pandemia cambió significativamente la rutina de sueño de los chicos y esto plantea nuevos desafíos a la hora de encarar un horario escolar, cualquiera que sea la forma que éste adopte.
En ese sentido, expertos de distintas partes del mundo hacen una serie de recomendaciones para ordenar el sueño de los chicos, afectado por la crisis sanitaria.
Un estudio recientemente divulgado postuló que durante los periodos de confinamiento, los chicos de 4 a 6 años se iban a la cama y se despertaban casi una hora más tarde los días de semana en comparación con un grupo similar en 2018.
Como sucede con los adultos, también los chicos privados de sueño tienen dificultades para levantarse de la cama; se ponen de mal humor cuando se les pide que hagan algo que no quieren hacer, y les cuesta más prestar atención.
El impacto se agrava para los chicos porque “sus cerebros y cuerpos están cambiando rápidamente”, dice Stephen P. Becker, PhD, psicólogo pediátrico del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, quien publicó recientemente un editorial sobre el sueño y la pandemia en el Journal of Child Psychology and Psychiatry.
“Tampoco han desarrollado aún las estrategias de afrontamiento y la regulación emocional que les permitiría mantenerse unidos cuando están cansados”, opina el especialista.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 529 muertes y 23.780 nuevos casos en todo el país
LE PUEDE INTERESAR
Sigue en tensión el sistema de salud por la alta ocupación de las terapias
Se sabe: cuando se trata de chicos, los consejos son más fáciles de dar que de hacer cumplir. Con todo, expertos en sueño y en desarrollo infantil aportan algunas recomendaciones que contribuyan a cambiar el ritmo circadiano de un niño con el sueño afectado por la pandemia.
Entre ellos subrayan la importancia de regresar a su hora ideal de dormir a través de turnos manejables de 15 minutos.
“Si sus hijos se han ido a la cama más tarde, es poco probable que pueda volver a la hora de acostarse antes de la pandemia durante la noche. La hormona melatonina juega un papel crucial en la determinación del ciclo del sueño. A medida que aumentan los niveles por la noche, los niños se sienten somnolientos; a medida que disminuyen los niveles, se sienten más despiertos. Este reflujo y flujo se establece con el tiempo, por lo que cambiar abruptamente la hora de acostarse de las 10 p.m. a las 8 p.m., por ejemplo, solo los dejará mirando inquietos al techo o escondiendo videojuegos debajo de las sábanas”, sostienen.
“Los cambios rápidos en los horarios de sueño en más de una hora confunden el cerebro”, dice Lisa Medalie, PsyD, especialista en medicina del comportamiento del sueño en la Universidad de Chicago. Pero cuando, en cambio, se adapta gradualmente y en incrementos más pequeños, a su hijo le resultará más fácil adaptarse. “La presión del sueño [lo somnoliento que se siente] y la melatonina no son tan precisas como para notar una diferencia de 15 minutos”, dice Medalie.
Una vez que llegue a la hora de acostarse deseada, continúe así, incluso los fines de semana: “Esto ayuda a mantener el reloj biológico de su hijo en el mismo horario”, dice John O’Neill, PhD, un especialista en cronometraje biológico en el Laboratorio de Biología Molecular MRC en Cambridge, Reino Unido. Para fomentar un sueño de calidad, mantenga la habitación relativamente oscura, confortablemente fresca y silenciosa. (Las cortinas opacas o las máquinas de ruido blanco pueden ayudar).
Recomiendan también tener en cuenta la importancia del ejercicio. “Los niños necesitan moverse durante el día”, dice Megan Goslin, PhD, psicóloga clínica e investigadora científica asociada en el Centro de Estudios Infantiles de la Facultad de Medicina de Yale.
Entre las propuestas se cuenta la de terminar la cena al menos dos horas antes de acostarse.
Para los especialistas es importante empezar la transición a la hora de acostarse temprano. Este paso es especialmente importante si sus hijos usan pantallas en las horas de la noche. Las tabletas, computadoras portátiles y teléfonos emiten luz azul, que suprime la melatonina, así que se propone terminar el tiempo de pantalla de los niños al menos una hora antes de acostarse.
También se propone dejar que los chicos tomen la iniciativa en lo que les ayuda a relajarse antes de acostarse.
Por último , al despertar, proponen levantar las cortinas inmediatamente y darle a los chicos una comida saludable poco después: la combinación de ver la luz inmediatamente por la mañana y desayunar temprano ayuda a que los tiempos de vigilia más tempranos se mantengan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí