VIDEO.- Ahora sí se vota a buen ritmo en La Plata y con pocas quejas
VIDEO.- Ahora sí se vota a buen ritmo en La Plata y con pocas quejas
Kicillof votó en La Plata y Milei en Almagro: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pensando en cómo volver a los escenarios en modo pandemia, reversionaron clásicos con nuevas melodías y un tinte más íntimo y personal. El resultado es un nuevo álbum que le pisa los talones al antecesor “Es así”, al que la “peste” dejó entre paréntesis
Las Pelotas volvió a las bateas con “Versiones desde casa”, un disco íntimo que fue realizado de manera casera por los músicos en cuarentena
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Gaby Martínez, bajista y compositora de Las Pelotas, una de las bandas emblema del rock nacional de los últimos treinta años, se ríe al reconocer que sí, que en cierto sentido cuando tomaron la decisión de lanzar “Versiones desde casa” sintieron que “estábamos compitiendo con nosotros mismos” porque este nuevo disco, que desde ayer está disponible en las plataformas musicales, llegó apenas quince meses después de “Es así”, el esperado álbum de estudio frenado por la pandemia y al que tardarán mucho en volver a abordar.
Porque “Es así”, cuenta la única chica de la banda en diálogo con EL DIA, había sido pensado y concebido con los cánones pre pandémicos que hoy resultan tan lejanos. Lanzado en marzo de 2020, días antes de que el Covid-19 fuera declarado oficialmente pandemia, iba a presentarse a lo grande, en abril, en un Hipódromo de Palermo con el que ya se darán revancha, e iniciaría luego una extensa gira nacional que tendría después un periplo internacional.
“Pero de repente todo quedó en stand by”, cuenta Gaby, desde Nono, el paisaje cordobés al que logró llegar en diciembre pasado para comenzar a reunirse con parte de la banda que lidera Germán Daffunchio (guitarrista, cantante y compositor) y que completan Sebastián Schachtel (teclado), Gustavo Jove (batería), Tomás Sussmann (guitarras) y Alejandro Gómez Ferrero (trompeta).
“Fue un proceso muy raro por el que todos, como individuos, hemos pasado; fueron meses de incertidumbre con altibajos o momentos de reflexión tratando de encontrarle un porqué a todo esto”, dice la bajista para quien, en este contexto, la música les dio “un motivo para compartir y para que surgieran cosas”.
Así, a la distancia, cada uno desde su casa empezó a “jugar” con canciones acústicas a las que fueron reversionando con la intención, primero, de compartir material nuevo con sus seguidores de las redes sociales.
Esos materiales venían vestidos de una apuesta audiovisual más acabada que, con las indicaciones de Juan Daffunchio, los desafió a ser sus propios camarógrafos, iluminadores y escenógrafos mientras encontraban el mejor espacio para filmarse en el hogar.
LE PUEDE INTERESAR
Thelma Fardin, furiosa: “Estoy cansada pero no estoy sola”

“Lo que más costó fue, por ahí, el incordio de no saber y poner a filmarse”, reconoce Gaby que, de repente, se encontró haciendo malabares en un living en el que una sábana blanca colgaba desde el techo para tapar el fondo, mientras un banquito y ocho libros oficiaban de soporte para el celular.
Pero más allá de las cuestiones técnicas, que logró sortear tras idas y vueltas infinitas de llamados por WhatsApp, admite la bajista que lo que más le pesó de esta situación fue “la parte humana, el hecho de no poder estar cerca”, algo fundamental y necesario para una banda acostumbrada a marcarse cuestiones con naturalidad.
“Al no estar la mirada de ese par, a veces me costaba soltarme, porque te empieza a generar muchas dudas sobre si lo que estás haciendo va por el buen camino o no”, admite Gaby, y cuenta que la forma de trabajar era grabarse, subir a un archivo y compartir por Drive para que sus compañeros descarguen, escuchen y vuelvan a mandar.
Con las versiones pegando en las redes, y mientras se animaron a ofrecer alguna presentación por streaming, como la edición virtual en el Cosquín Rock, de repente se encontraron con un 2020 avanzado en el que, de a poco, se empezó a hablar de un regreso a la presencialidad.
“Empezamos a pensar en que si abrían otra vez y surgía un show, ¿qué hacíamos? Porque no podíamos hacer el mismo show que veníamos haciendo, eléctrico, y con toda una energía que tenía que ver con el ir y venir de la gente”, recuerda.
La idea de un formato para “gente que venía a estar sentada, y no podía pararse siquiera” comenzó a planearse de la mano de un repertorio que, de repente, se empezó a llenar con esas versiones que habían colgado con tanta repercusión en sus redes y que, casi sin darse cuenta, habían alcanzado una buena cantidad como para hacer un disco.
Así nació “Versiones desde casa”, el álbum que desde ayer está disponible en las plataformas digitales, donde Las Pelotas aborda ocho canciones de su repertorio en formato acústico, desde una perspectiva íntima y personal.
Reversiones exquisitas de clásicos como “Cuántas cosas”, “Más de todo”, “Nunca te jugaste”, “Bombachitas rosas”, “Siempre estará”, “Como una estrella”, “Nada es real” y “Víctimas del cielo” que llegaron para “salvar” a los músicos del incierto pandémico.
Integrado por ocho clásicos acústicos, “Versiones desde casa” está disponible en las plataformas
“Yo le llamo versiones terapéuticas porque, la verdad, creo que fue un poco nuestra forma de intentar no pensar tanto en lo que estaba pasando”, cuenta Martínez sobre este registro que no sólo celebra esas canciones sino a ellos, como músicos, haciendo lo que mejor saben hacer, música, pero en un contexto inédito.
Para Gaby, este álbum es un claro ejemplo de la “extraordinaria” capacidad que “tenemos los seres humanos para adaptarnos” a las circunstancias más adversas, algo que no la deja de sorprender.
A finales de abril, Las Pelotas logró volver al vivo con poquitas pero celebradas presentaciones en Córdoba. Un reencuentro que fue “súper emotivo”, después de tanta espera y tanto anhelo, que no sólo sació las ganas del público sino, sobre todo, de ellos, que, por primera vez después de un año entero volvían a encontrarse los seis arriba de un escenario. “Fue muy fuerte volver a estar juntos después de tanto tiempo”, remarca la bajista sobre esa serie de funciones en vivo que pudieron hacer este año antes de que todo se vuelva a cerrar.
Contenta por la buena respuesta de la gente, que aceptó sin cuestionamientos este nuevo formato de conciertos de sentado y a la distancia, avanza que esperan volver a los recitales entre septiembre y octubre, “hasta que en algún momento se pueda volver a lo otro”.
Lo “otro”, dice Gaby, es la vida pre pandemia, donde la multitud era la norma, y en donde les quedó esperando “Es así”, el disco con el que aspiran al Gardel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí