Guzmán, por un impuesto global para multinacionales de entre 21% y 25%
Edición Impresa | 29 de Junio de 2021 | 02:34

El ministro de Economía, Martín Guzmán, instó a que los países en desarrollo avancen en una nueva propuesta sobre el impuesto mínimo global, impulsada por el G7 (Grupo de los Siete países más ricos del mundo), que prevé una tasa del 15 por ciento para las empresas transnacionales, y que a su juicio debería ser de entre 21 y 25 por ciento para reducir las asimetrías con las potencias internacionales.
“La tasa mínima del 15 por ciento es muy baja para la tributación de las multinacionales, sería mejor llegar a un acuerdo no menor al 21 por ciento, aunque la tasa ideal sería del 25 por ciento”, señaló Guzmán al participar ayer de un seminario organizado por la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad (Icrict, la sigla en inglés) y el G24 (Grupo de los 24 emergentes).
El ministro reafirmó la posición argentina en materia fiscal que se debatirá en la reunión de ministros de Finanzas y presidente de Bancos Central de los países miembros del G20. “Para nosotros un impuesto mínimo del 15 por ciento es insuficiente porque la tributación de las multinacionales es esencial, aunque reconocemos que hay un largo recorrido para establecer las normas”, subrayó Guzmán.
De todas maneras, el ministro dejó en claro que es “ahora es el momento para alcanzar un consenso histórico y creemos que el G20 lo abordará de una forma más significativa que en años anteriores”.
En este contexto, consideró que “es importante que se unan los países en desarrollo”, particularmente a partir de las “asimetrías que generó la pandemia. De hecho, las economías avanzadas toman dinero a tasas bajas y la Argentina no”.
El reciente acuerdo del G7 (Canadá, estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) respecto a un impuesto mínimo global de 15 por ciento para las compañías multinacionales fue considerado como “un paso positivo con una tasa muy baja” por parte del Gobierno argentino.
Sin embargo, el ministro celebró el compromiso de las grandes potencias internacionales, aunque advirtió “Cuidado: la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE