El Gobierno nacional asume el control de los trenes de carga

Edición Impresa

El Ministerio de Transporte, mediante una resolución firmada por su titular, Alexis Guerrera, rechazó la prórroga de las concesiones ferroviarias de las líneas de carga Sarmiento, Mitre y Roca, tras 30 años de administración “con balance negativo”, por lo que el Gobierno asumirá el control de esas operaciones.

En una primera instancia de transición y a partir de 2022, la empresa Trenes Argentinos Cargas pasará a estar a cargo de las operaciones, mientras que la administración de la infraestructura ferroviaria y de la totalidad de los bienes estará a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura.

La cartera de Transporte, mediante la Resolución 211 rechazó el pedido de prórroga contractual efectuado por las empresas Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca, asignándole la toma de servicio a Trenes Argentinos Cargas (TAC) en la etapa de transición, para avanzar hacia un modelo de uso abierto con participación público- privada.

El Ministerio fundamentó su decisión en el análisis de la Comisión Especial de Renegociación de Contratos de la cartera nacional que concluyó que “las concesiones ferroviarias de cargas arrojan, al cabo de casi 30 años, un balance negativo en términos de estado de la infraestructura” en cuanto a “velocidad y ramales perdidos”.

La Resolución publicada en el Boletín Oficial, aclaró que los plazos necesarios establecidos por Trenes Argentinos Cargas e Infraestructura para implementar un esquema de transición no son menores a 10 meses.

En ese período vence la concesión de Ferroexpreso Pampeano por lo que, a esa empresa se le instruirá para que continúe con la explotación de los servicios ferroviarios en las mismas condiciones en las que lo venía prestando, hasta el 30 de junio de 2022, en tanto se elabore el plan de transición.

Los vencimientos de actuales concesiones son el 31 de octubre 2021 para Ferroexpreso Pampeano; 21 de diciembre 2022 en el caso de Nuevo Central Argentino y para Ferrosur Roca la extinción de la concesión es el 10 de marzo 2023.

“La continuidad de la operación en este lapso, deberá efectuarse con carácter precario, pudiendo ser revocada en cualquier momento sin que se genere derecho subjetivo, derecho en expectativa o precedente invocable alguno a favor de la concesionaria FEPSA S.A. ni reconocimiento de suma alguna por la eventual revocación anticipada al plazo previsto”, señala el texto de la resolución.

El rechazo de las prórrogas de los contratos de concesión implica la reasunción de la administración de la infraestructura ferroviaria nacional y la totalidad de los bienes que forman parte de los contratos de concesiones, una vez vencido el plazo de cada una de ellas, por parte de Trenes Argentinos Infraestructura.

Al mismo tiempo, deberá proponer para aprobación del Ministerio de Transporte el canon a abonar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE