Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cristina compartió un acto con Kicillof: "Cuando pase la pandemia vamos a tener que hablar de responsabilidades"

1 de Julio de 2021 | 15:56

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó hoy a la dirigencia a "discutir en serio a través de propuestas y de políticas", especialmente a los responsables de la deuda con el FMI, pidió tener "en claro que la política es representar intereses de las grandes mayorías nacionales" y pronosticó que el país va a "salir" de la pandemia de coronavirus y las dificultades que generó en el entramado social, sanitario y laboral.

"Hoy estamos en condiciones los argentinos y argentinas de poder sopesar las políticas que nos han dado resultado, más allá de la afinidad partidaria. Creo que en el 2015 éramos más felices. teníamos expectativas. no teníamos este endeudamiento feroz que constituye una restricción tremenda, sin precedentes", dijo la expresidenta.

Cristina Fernández habló al encabezar junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la entrega de 10.000 tablets a niños y niñas de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad, en Lomas de Zamora.

La expresidenta, encargada de cerrar el acto, hizo un repaso de las políticas que tuvo su Gobierno y el de Néstor Kirchner, principalmente en materia de ayuda social y educativa, y que fueron desactivadas durante la administración de Mauricio Macri.

Esa desactivación hizo la Argentina perdiera una "gran oportunidad" para su desarrollo, dijo.

En ese marco, reivindicó el plan Conectar Igualdad, lanzado durante su administración, que se trató de "una verdadera revolución", ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y alumnas y de las familias en todo el país.

"Los derechos universales siempre dan resultado" dijo al mencionar el plan que distribuyó cinco millones de computadoras entregadas a docentes y alumnos, y que, luego, fue desmantelado casi por completo por el Gobierno de Cambiemos.

En ese sentido, la vicepresidenta advirtió que "si hubiéramos continuado con el plan Conectar Igualdad, qué diferente hubiese sido el problema de las clases presenciales", porque "hubiera habido todo un ejercicio de conectividad".

Tras realizar un trazado histórico de las políticas del peronismo y la falta de continuidad que tuvieron por los gobiernos que lo sucedieron, Cristina reivindicó la decisión del fallecido expresidente Juan Domingo Perón, quien estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública.

Remarcó que esa orientación hacia el "derecho universal" también tiene méritos "utilitaristas", porque al "eliminar aranceles" el país puede tener "mucha más materia gris, que si fueran sólo 100 mil los elegidos" para acceder a estudios terciarios.

La vicepresidenta lamentó que el anterior gobierno no haya continuado con el programa Conectar Igualdad, de entrega de computadoras a alumnos y alumnas de todo el país, y agregó que el coronavirus nos encontró "patas para arriba" apenas asumida la actual gestión.

"Esta pandemia ha puesto al mundo patas para arriba, pero nosotros tenemos un problema doble porque la Argentina ya estaba patas para arriba, endeudados como nunca antes", dijo la vicepresidenta.

Advirtió que durante su mandato y el de Néstor Kirchner no se "tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas".

De cara a las elecciones legislativas, la vicepresidenta llamó a la dirigencia a "discutir en serio a través de propuestas y de políticas", especialmente a los responsables de la deuda con el FMI, y pidió tener "en claro que la política es representar intereses de las grandes mayorías nacionales".

"Los problemas que teníamos en el 2015 se multiplicaron y se agravaron hasta el infinito, y se agregaron otros como el endeudamiento con el FMI, que le debemos 45 mil millones de dólares", recordó sobre la deuda tomada por la gestión de Mauricio Macri y que el actual Gobierno debe afrontar.

"Nadie estaba preparado para gobernar en pandemia", dijo, pero se mostró confiada en que Argentina "va a salir" adelante.

Cristina Fernández de Kirchner marcó su creencia de que quienes "arman denuncias y crean climas" de una "Argentina de oportunidades perdidas" preferirían "irse del país y no pueden", pero en realidad "odian a los argentinos y no creen" en la Nación.

Afirmó que "cuando termine la pandemia" habrá que "hablar en serio" y les dijo a aquellos opositores que dicen "sarasa" que "no crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones", en referencia a las campañas mediáticas que se propician en contra de las vacunas y los cuidados que lleva adelante el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió hoy un mensaje a la oposición y pidió a los que "no tienen responsabilidad de Gobierno" que "ayuden o la corten un poquito", a la vez que reclamó que dejen de "bombear odio" en un contexto de pandemia.

"La sociedad necesita cuidado y un poco de calma en medio de tanta incertidumbre. Los que no tienen responsabilidad de gobierno, ayuden o córtenla un poquito", dijo

Reclamó a los dirigentes de la oposición que "estén a la altura de lo que implica una pandemia" y que en lugar de hacer "operaciones y bombear odio, ayuden con la vacunación porque la sociedad necesita un poco de calma".

Kicillof recordó durante el acto que el gobierno anterior "cortó el Conectar Igualdad porque decían que no había conectividad en las escuelas".

"Era una excusa como cuando cortaron el Fútbol para Todos para hacer 300 jardines de infantes y nos quedamos sin el fútbol, sin los jardines, sin el pan y sin la torta", sostuvo.

Kicillof aseguró que cuando se "hablaba de los problemas de la pandemia y la presencialidad de las clases en la provincia nos faltaba algo, que es que privaron a los chicos durante cuatro años de su computadora".

Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde sostuvo que "el gobierno macrista discontinuó un programa que era para achicar la brecha digital entre los alumnos y que era una política de Estado".

"Para ellos el costo de algo es el ajuste y nosotros no vinimos a ajustar sino a que cada lucha se convierta en un derecho y no vamos a descansar hasta que cada pibe y piba tenga su tablet, y cada familia su trabajo y para volver a ser felices", añadió.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla