Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica en Diputados por Pfizer: el oficialismo rechazó debatir un proyecto para destrabar las negociaciones

Polémica en Diputados por Pfizer: el oficialismo rechazó debatir un proyecto para destrabar las negociaciones
1 de Julio de 2021 | 18:38

Un pedido de la oposición en la Cámara de Diputados para que se debata un proyecto destinado a modificar la ley de vacunas fue rechazado hoy por el Frente de Todos, que lo consideró inoportuno en medio de las negociaciones con el laboratorio estadounidense Pfizer.

"No es el momento. El Ejecutivo está en negociaciones con el laboratorio y no vamos a modificar la ley en este momento", dijo el diputado Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la cámara baja.

La oposición pretendía incorporar sobre tablas un proyecto para cambiar la ley, quitar la palabra "negligencia" que fue considerada como uno de los obstáculos para la compra de vacunas Pfizer, hasta ahora la única autorizada para su aplicación en menores de 18 años.

El Congreso Nacional había aprobado el año pasado una ley de vacunas para que el Gobierno pueda adquirir dosis de este fármaco para inmunizar a la población contra el coronavirus y con esta normativa el Estado compró millones dosis, al punto de que el país superará mañana los millones de inmunizantes.

Con esta ley se pudieron firmar acuerdos que permitieron gran cantidad de vacunas chinas Sinopharm, rusas Sputnik V y de AstraZeneca.

Más de 20 millones de dosis ya fueron aplicadas.

Pfizer argumentó cuando uno de sus representantes estuvo en el Congreso que no podía firmar el acuerdo de provisión tal como estaba redactada la ley

El interbloque de Juntos por el Cambio pidió debatir un proyecto de su autoría pero el oficialismo se opuso a esta solicitud con el argumento de que con la ley se compraron millones de vacunas y de que todavía no hay certezas de poder acceder a los fármacos de Pfizer.

"No vamos a seguir cambiando las leyes todas las semanas si el laboratorio no da el acuerdo", destacó Yedlin.

El legislador destacó que se le otorgaron "las herramientas al Ministerio de Salud para entablar negociaciones con todos los laboratorios" y puso en valor que, por ese motivo, el ritmo que tomó la vacunación permitió tener una "respuesta necesaria para la baja de mortalidad en personas de mayores de 60 años".

Sobre la vacunación de los menores, Yedlin dijo que "merecen una consideración particular ya que hoy un solo laboratorio está autorizado para la vacunación de esa población", aunque se mostró optimista en que se sumarán en el futuro otras empresas.

"Nuestra voluntad es realizar los ajustes necesarios para conseguir todas las vacunas posibles; lamentablemente, esto no soluciona el tema hasta tanto no tener la confirmación del laboratorio para la provisión".

Posteriormente, y en respuesta al argumento de Juntos por el Cambio, Yedlin dijo que la oposición "busca instalar que somos insensibles y nos negamos a tratar la modificación de la ley vigente para adquirir la vacuna de Pfizer".

"Esto es una falacia que solo podemos vincular a intencionalidades electorales de quienes atentaron contra la campaña de vacunación y ahora especulan y buscan titulares mediáticos porque los apremian los tiempos electorales. Lo de hoy fue una bajeza más, no por ello inesperada."

"Desde el bloque del FdT, lo que planteamos, y por eso votamos negativamente el apartamiento del reglamento del macrismo, es que se trabaja como quedó claro en la reunión con el representante de Pfeizer con el único laboratorio que no se adecua a la norma argentina y pone reparos, y se espera también que garantice la disponibilidad de las mismas", agregó.

"Estamos contentos de que por lo menos no hablen en contra de la vacuna o a favor del dióxido de cloro como ya sucedió", expresó .

La bancada opositora hizo este planteo en el primer tramo de la sesión, donde los diputados opositores Carmen Polledo, Claudia Najul y Ruben Manzi presentaron tres pedidos de apartamiento de reglamento para incorporar iniciativas que no fueron acordadas en la reunión de la Labor Parlamentaria.

La votación del pedido de Juntos por el Cambio resulto rechazada por 122 votos del Frente de Todos contra 112 de Juntos por el Cambio.

Requería una mayoría agravada para su tratamiento sobre tablas, de tres cuartos de los legisladores presentes en la sesión.

El planteo de tratar el proyecto para eliminar la palabra negligencia fue solicitada por Polledo, quien señaló que "desconocíamos que esa palabra era un obstáculo para firmar el contrato cuando lo aprobamos".

"Si además hubo razones ideológicas o geopolíticas no me preocupa. Pero esta es la única vacuna autorizada en el país para personas de 12 a 18 años", subrayó

Por su parte, Najul dijo que existe "un reclamo de mamás y papás de niñas y niños con discapacidad, fibrosis quística, cáncer u otras enfermedades prevalentes que están esperando la oportunidad de vacunarse".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla