Vecinos de Ignacio Correas se movilizan otra vez para evitar urbanizaciones en esa zona
Edición Impresa | 12 de Julio de 2021 | 01:22

Un grupo de vecinos de Ignacio Correas se reunirá hoy con funcionarios de la Municipalidad de La Plata para “evitar que avancen con las urbanizaciones en las inmediaciones de la cuenca del arroyo El Pescado.
Hace poco, la Municipalidad realizó una clausura de un presunto loteo en Correas.
Está previsto que hoy a la mañana se reunan con funcionarios del área de Planeamiento Municipal.
En una nota dirigida a la Comuna, los vecinos denunciaron la semana pasada “la venta ilegal de lotes en un campo localizado en 699 entre 21 y 24, de la zona rural extensiva que fue clausurado en 2020 por la Municipalidad.
“Actualmente se encuentra nuevamente a la venta y es publicitado como Fracciones en venta en 699 entre 23 y 25 por una inmobiliaria”, agregaron los vecinos en la nota.
Uno de los vecinos que hoy estará en la reunión con funcionarios municipales dijo a este diario que “queremos preservar una forma de vida. Si vienen a urbanizar, levantarán terrenos, afectarán a otros campos y a la producción, con daños incalculables. Y va a generar que otros vecinos que son dueños de campos también intenten levantar sus terrenos y así se va a generar una descompensación que afectará de modo negativo al pueblo”.
Remarcan los vecinos de Correas que están preocupados por la situación que “el campo en cuestión, luego de la anterior clausura, quedó identificado como loteo ilegal en la web que desarrolló la secretaría de Planeamiento Urbano del municipio con el objetivo de alertar a los compradores”.
“Lo último que nos dijeron es que hay planificación para el crecimiento de la localidad, zonificaciones, y temas que ponen en riesgo a Correas”, plantearon ayer desde un sector de ese barrio.
Directamente advierten: “no queremos que se permitan urbanizacio nes en Correas para preservar la cuenca del arroyo El Pescado”.
La clausura que mencionan los vecinos de Correas se realizó a unos 600 metros del arroyo Cajaraville. En esa oportunidad, se “procedió a sanciones por incumplir el aislamiento y por hacer obras en un predio que no tiene ningún tipo de permiso y que además, al ser zona rural, afecta el sector del humedal que es área protegida”, informaron fuentes de la Comuna.
“Existe una tendencia de expansión urbana en Villa Garibaldi sobre terrenos bajos localizados en la cercanía del curso de agua correspondiente al Arroyo El Pescado y más específicamente sobre su planicie de inundación que como tal posee características de anegabilidad”, indicaron desde el municipio platense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE