Docentes advierten que es “imperioso un aumento para el mes próximo”

Los gremios se reunirán con funcionarios provinciales para definir una nueva recomposición acorde a la pauta inflacionaria

Edición Impresa

Los gremios docentes y la Provincia volverán a sentarse hoy a negociar salarios. Después de que el gobierno bonaerense convocara para esta tarde a las 15 a los representantes del Frente de Unidad Docente provincial (FUDB) a una reunión de la Mesa Técnica Salarial para evaluar el aumento otorgado a los maestros y definir una nueva recomposición acorde a la pauta inflacionaria, desde los gremios avisaron que esperan que el incremento salarial sea de aplicación inmediata.

Fue la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que los gremios “vamos a plantear claramente la urgencia de nuestro reclamo”, en relación a un aumento salarial mayor al acordado.

“Todavía no conocemos la inflación de junio, estimativamente será superior al 3 por ciento, lo que sumaría una inflación por sobre el 25 por ciento en lo que va del año y nuestra pauta está en un 14,1 por ciento, muy por debajo”, detalló.

La titular de esa unión de educadores adelantó que “cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30 por ciento, los docentes sólo estaremos cobrando un 22 por ciento de incremento. Trabajaremos para que ese monto se adecue”.

“Lo hemos planteado en un principio: los docentes no queremos sólo empardar a la inflación, debe ser superadora de la misma. Y en este punto, hay un objetivo común con las autoridades bonaerenses”, resaltó. Petrocini sostuvo que “hasta ahora la batalla inflacionaria la está perdiendo el bolsillo de los trabajadores docentes, por lo que es imperioso un aumento para el mes próximo”.

El último encuentro fue hace dos semanas y por entonces el Frente Gremial, que también integran Amet, Sadop, Suteba y Udocba había planteado, entre otros puntos, que el aumento con el que esperan superar a la inflación “sea aplicado al básico para evitar el achatamiento de la escala salarial”; “fin de los copagos de IOMA ya que es salario diferido”, y mejorar los montos por tecnología.

TAMBIÉN LOS UNIVERSITARIOS

Por otro lado, el Gobierno nacional convocó a los docentes universitarios a una reunión para hoy, a fin de discutir salarios. “El objetivo de la Conadu es garantizar de esta manera que los salarios comiencen a recuperarse frente a la inflación durante este año, planteo compartido por el gobierno nacional”, señalaron desde ese gremio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE