

trabajo constante en las casas de repuestos / sebastián casali
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 80 por ciento se fabrica en el exterior. La escasez de dólares para importarlos y las restricciones potencian los problemas en el sector
trabajo constante en las casas de repuestos / sebastián casali
Uno de los factores que inciden en los últimos aumentos registrados en las pólizas de automotores es la suba constante de los repuestos, según afirman en las compañías de seguros. Confirmado por el sector, los precios de las partes que componen un vehículo suben mes tras mes y además de encarecerse, algunas tardan semanas en conseguirse.
El mayor problema parece estar en los repuestos de coches importados y de modelos viejos. Por un lado, sus precios siguen el vaivén del dólar, y por otro, al no ingresar determinadas piezas libremente al país, las faltantes producen, además de carencias en el mercado, una revalorización en pesos de la poca oferta que existe.
“El 80 por ciento se fabrica afuera y no está entrando”, explica Walter Franceschini, dueño de una casa dedicada a la venta de autopartes de amortiguación, tren delantero, motor, frenos y embriagues. Y añade: “ya no se puede elegir como antes, porque hay mercadería que no se consigue y el público se está acostumbrando a llevarse lo que haya”.
Franceschini vende repuestos que se utilizan en la suspensión y en partes de la mecánica de los vehículos, pero, en rigor, en todos los rubros de las autopartes la pelean entre las continuas subas de precios y las demoras para conseguirlas.
Con negocio de chapa y pintura, que incluye taller y venta de insumos que se utilizan en esa especialidad de automotores, Mauricio Barrios también habla de un panorama complicado. “El incremento de los costos es muy grande y permanente, y las reparaciones carísimas”, señala al tiempo que estima “entre 25 y 35 días la espera de repuestos” y calcula en no menos de 80.000 pesos el arreglo de un vehículo con un choque de trompa. “Puede llegar a salir hasta 200.000 pesos”, agrega.
Una recorrida de este diario por diferentes casas de repuestos permitió averiguar que lo que más escasea a la hora de reponer piezas de un vehículo es, como se dijo, todo aquello que compone un auto o una camioneta importados pero también, y ya en líneas generales, accesorios como la escobilla del limpia parabrisas, bujías, espejos laterales. “Hay un 30 por ciento de faltante en los pedidos a proveedores -resalta Matías Vechiatti, vicepresidente de la Cámara de Repuestos Automotores y Afines (CRAYA) y propietario, a la vez, de un lubricentro-. Casi todo se fabrica en China y Brasil y por la dificultad para hacerse de dólares los importadores no pueden comprar. Las principales marcas son de afuera y no están entrando al país”.
LE PUEDE INTERESAR
Inquilinos aseguran que la registración de los contratos de alquiler es baja
De los modelos que ya no se fabrican es muy difícil hacerse de repuestos. Eso pasa con la Eco Sport, el Fiesta, el Ford K y el Focus. “En esos casos se agrega una dificultad extra para las reposiciones, porque, por ejemplo, si hay que cambiar la puerta trasera de una Eco Sport, esa pieza directamente no se consigue”, detalla Barrios.
Por los obstáculos para adquirir repuestos, en el caso del comercio de Franceschini tuvieron que pasar de tres a seis proveedores. “Ampliamos para tratar de tener más posibilidades de abastecimiento –indica-, pero igual eso no nos garantiza nada; por algunas piezas igual hay que esperar”.
Si hablamos de los aumentos en los precios, se pueden mencionar ejemplos: un amortiguador que costaba 3.212 pesos en enero, ahora sale 4.100 pesos; un embrague, pasó de 8.710 pesos del valor de ese mes a 10.885 pesos; y un disco de frenos que se conseguía por 3.800 pesos en estos días vale 4.442 pesos. “Hay que pensar en un promedio de incremento de los precios de un 6 por ciento mensual”, disparó Franceschini.
Ocurre que no solamente aumentan los repuestos, sino que también se incrementa en valor la mano de obra, no en relación a esas alzas, consignan en el sector, “porque si no serían presupuestos imposibles, pero no puede tampoco quedar muy desfasada”.
En las casas de venta de repuestos de automotores, frente a las largas demoras que enfrentan mecánicos y propietarios de vehículos para completar las reparaciones, se ofrecen, cuando hay en existencia, piezas equivalentes a las originales de manufactura nacional. “Pero eso significa acomodarse a mercadería de calidad inferior”, precisa Vechiatti.
Según advierten en las casas de repuestos, es tal el inconveniente de las faltantes que se producen situaciones en las que las aseguradoras, frente a un siniestro, optan por indemnizar al asegurado con el total de la póliza, como si fuera una destrucción total, y quedarse con el vehículo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí