podrían reprogramarse turnos no urgentes en la salud privada
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
VIDEO.- Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prestadores anticiparon que mañana, de no haber acuerdo, se resentirá la atención. Reclamo a las obras sociales y prepagas
podrían reprogramarse turnos no urgentes en la salud privada
Prestadores de salud privada anticiparon que de no haber acuerdo en la negociación paritaria del sector, se suspendería la atención de casos no urgentes programados para mañana.
Las clínicas y sanatorios vienen reclamando a las obras sociales, prepagas y al Gobierno por la falta de financiamiento y la actualización de los aranceles para hacer frente a los aumentos salariales que reclaman los trabajadores del sector, que también evaluaban medidas de fuerza.
La decisión es de carácter nacional pero fuentes del sector confirmaron a EL DIA que tendría impacto en clínicas de la Región.
“Transcurridos 20 días de conciliación obligatoria dictaminada por el ministerio de trabajo de la Nación, no se lograron hasta el momento avances en la discusión paritaria del sector salud. De no haber un acuerdo, el viernes 23 se reprogramarán los turnos programados no urgentes en todas las instituciones prestadoras del país”, advirtieron desde la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS). La decisión, aclararon, se basa en que para mañana el gremio FATSA (que nuclea a trabajadores de la salud) anunció que realizará un paro de cuatro horas por turno si no se alcanza previamente un acuerdo. “Frente a esta situación y teniendo en cuenta la complejidad que implica la normal atención de pacientes sin el personal adecuado para garantizar una prestación segura”, se resolvió que se reprogramarán turnos no urgentes.
Prestadores explicaron que “a dos días de finalizar la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la Nación, los prestadores de salud no podemos garantizar la pretendida actualización de los salarios de alrededor del 45 por ciento porque las Obras Sociales y las empresas de Medicina Prepaga no trasladan los recursos suficientes para poder afrontar ese porcentaje”.
Sobre la negociación, los prestadores anticiparon que “trasladarán a los salarios el mismo porcentaje de actualización que cada uno de los financiadores reconozca sobre el valor de las prestaciones, porque no podemos ofrecer más y no nos parece justo ofrecer menos”. Y que ello sucederá “en el mismo período en que se haga efectivo el incremento del valor de las prestaciones, porque ya no podemos sostener financieramente las demoras del sistema”.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa sin igual por el Cartonazo: se viene un pozo récord por $350.000
LE PUEDE INTERESAR
La falta de agua jaquea la presencialidad en tres escuelas de 137 y 86
Agregaron que “todos los prestadores deben recibir el mismo porcentaje de actualización de aranceles”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí