Hay alarma en EE UU por tres brotes del "súper hongo": a quiénes afecta

En Estados Unidos encendieron las alarmas por tres brotes del “súper hongo”. Lo denominan Candida auris y es una especie que puede poner en riesgo a los pacientes hospitalarios y personas de la tercera edad que padezcan enfermedades graves.

Los expertos sostienen que su letalidad aumenta al entrar en contacto con el torrente sanguíneo, y cuando llega al cerebro o al corazón. Lo cierto es que las autoridades dieron cuenta de su presencia en dos centros sanitarios de Dallas, Texas, y en una residencia de ancianos de Washington DC. Fue por eso que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advirtieron la situación y activaron los mecanismos sanitarios.

En el caso de los pacientes de la capital estadounidense hallaron un grupo de 101 personas que había sido infectado por este súper hongo presentaba inmunidad a los tres tipos principales de medicamentos para su tratamiento. En ese sentido, la doctora de los CDC, Meghan Lyman, señaló: “Esta es realmente la primera vez que comenzamos a ver grupos de resistencia”.

Por otro lado, en los hospitales de Dallas detectaron dos casos con una resistencia similar. En ambos distritos, los brotes fueron registrados desde enero a abril y según se informó de estas personas con resistencia, tres fallecieron.

Especialistas advierten que la propagación de la Candida auris se da por medio del contacto con superficies contaminadas y con las personas infectadas. Esto se sostiene con el hecho de que en los registros médicos los científicos no pudieron evidenciar que estos pacientes hayan usado previamente antimicóticos. Cabe resaltar que se estima que casi 2 millones de personas fallecen en el mundo por infecciones de hongos al año. A su vez, hay una crecida en la resistencia a los medicamentos más utilizados para su tratamiento.

súper hongo
Candida auris
ee uu
alarma

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE