Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Marta Cohen habló del "hongo negro": especificó en qué casos puede darse y de qué se trata

1 de Junio de 2021 | 09:19

La patóloga pediátrica argentina Marta Cohen, egresada de la UNLP y que actualmente se destaca en la Universidad de Sheffield -Reino Unido-, despejó algunas dudas sobre el "hongo negro" del que tanto se habló y se asoció con el coronavirus. La profesional dijo que se trata de "una complicación que se ve en personas que han tenido Covid que son generalmente obesas, con diabetes tipo 2 y que son en general de la India".

En ese sentido resaltó que "un 70% de los casos reportados son de la India y corresponde a un hongo que se llama hongo mucormicosis, que tiene una mortalidad del 54% y que produce unas infecciones de color negro en la piel, de allí su nombre “hongo negro”.  Asimismo destacó: "Generalmente aparecen en los senos y en las fosas paranasales. Puede afectar los ojos, el sistema nervioso, los pulmones, el aparato gastrointestinal, la piel, etc. Es muy importante que quienes tienen diabetes tipo 2 y han tenido Covid si aparecen manchas oscuras en la piel consulten a sus médicos".

Según resaltó Cohen, "esto es raro que se produzca en la Argentina porque no se contagia de persona a persona sino se contagia por el aire, la suciedad, por la tierra, en los ambientes pocos higiénicos". Y agregó que "ingresa por la piel, por las esporas que son los organismos del hongo mucormicosis".

Para llevar tranquilidad a la población, la experta sostuvo que "es muy importante la higiene. Por suerte Argentina no es un país dónde la mucormicosis es endémica como en la India por eso, al tratamiento con corticoides a los pacientes que han tenido Covid  y son diabéticos y generalmente obesos puede presentarse el  surgimiento de esta enfermedad de un organismo que esté en la sociedad, en el suelo, en el agua. Afortunadamente no es el caso de Argentina". Aunque dijo que "es muy importante que mantengan la higiene en toda circunstancia".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla