Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |INFORME DEL BANCO CENTRAL

Crece la mora de familias en el pago de deudas con tarjeta de crédito y préstamos personales

Se incrementó en abril con respecto a marzo. Los prendarios hipotecarios se mantuvieron sin cambios. Más plazo para pagar

Crece la mora de familias en el pago de deudas con tarjeta de crédito y préstamos personales

El Banco Central dio un panorama de la situación crediticia / Web

4 de Julio de 2021 | 07:02
Edición impresa

El incumplimiento en el pago de las financiaciones a las familias aumentó en abril en comparación a marzo pasado, al pasar del 2 por ciento al 2,5 por ciento del total de crédito, impulsada por el incremento en la mora del crédito al consumo de tarjetas de crédito y personales, precisó el Banco Central (BCRA) en su Informe sobre Bancos.

Esto se debe a que, entre abril y mayo, estuvo vigente el cronograma de transición dispuesto por el BCRA para la clasificación de las personas deudoras que redujo de 60 a 30 los días de mora admitida, luego de los cambios introducidos en el inicio de la pandemia, el año pasado.

De todas formas, el Banco Central recordó que se mantiene “la política de focalización de las medidas de alivio financiero hacia los sectores más afectados por la pandemia”, permitiendo a las entidades financieras incorporar al final de la vida del crédito las cuotas impagas de asistencias otorgadas a las personas deudoras que sean empleadores alcanzados por el REPRO II.

“En ese contexto, el ratio de irregularidad del crédito al sector privado para el sistema financiero agregado ascendió hasta 4,2 por ciento en abril, 0,3 p.p. más que en el mes anterior (-1 p.p. i.a.). El incremento mensual fue explicado principalmente por las entidades financieras privadas”, detalló el informe del BCRA.

Puntualmente, en el caso de las familias, la mora en el pago de créditos personales pasó 2,5 por ciento del total de la cartera en marzo al 3,1 por ciento en abril, mientras que en las tarjetas de crédito la irregularidad pasó del 2,1 por ciento en marzo al 2,7 por ciento en abril. En tanto los Prendarios e Hipotecarios se mantuvieron sin cambios en 1,9 por ciento y 0,4 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el indicador de morosidad del crédito destinado a las empresas se ubicó en 5,7 por ciento, nivel similar al de marzo, y 1,3 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año anterior.

“El desempeño de la irregularidad del sector corporativo recogió el efecto de un leve aumento en el indicador correspondiente a los adelantos, siendo compensado por el descenso en el resto de las asistencias crediticias”, señaló el BCRA.

PAGO ELECTRÓNICOS

En otro orden, la utilización de los medios de pago electrónicos por parte de la población “continuó ampliándose en la primera parte de 2021” en el contexto de cambios en las prácticas habituales ante el shock de la pandemia, así como por el impulso originado en las medidas gubernamentales, informó el Banco Central.

Sobre fines de 2020 se reformuló el sistema de Pagos con Transferencias y desde abril pasado rigen los incentivos regulatorios para las entidades a través de menores exigencias de liquidez, ligadas a mejoras en la utilización de los canales electrónicos de pago.

El BCRA modificó además, a partir de este mes, el plazo máximo del que disponen las entidades financieras para liquidar pagos a los proveedores o comercios adheridos, por las ventas realizadas con tarjeta de crédito y/o compra. Se estableció en ese sentido un plazo máximo de liquidación de ocho días hábiles desde que la venta se concreta, si el proveedor o comercio revisten la condición de micro o pequeña empresa y/o son personas humanas; de 10 días hábiles para Pymes de salud, turismo y hotelería; y de 18 días hábiles para el resto de los casos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla