

El Banco Central dio un panorama de la situación crediticia / Web
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se incrementó en abril con respecto a marzo. Los prendarios hipotecarios se mantuvieron sin cambios. Más plazo para pagar
El Banco Central dio un panorama de la situación crediticia / Web
El incumplimiento en el pago de las financiaciones a las familias aumentó en abril en comparación a marzo pasado, al pasar del 2 por ciento al 2,5 por ciento del total de crédito, impulsada por el incremento en la mora del crédito al consumo de tarjetas de crédito y personales, precisó el Banco Central (BCRA) en su Informe sobre Bancos.
Esto se debe a que, entre abril y mayo, estuvo vigente el cronograma de transición dispuesto por el BCRA para la clasificación de las personas deudoras que redujo de 60 a 30 los días de mora admitida, luego de los cambios introducidos en el inicio de la pandemia, el año pasado.
De todas formas, el Banco Central recordó que se mantiene “la política de focalización de las medidas de alivio financiero hacia los sectores más afectados por la pandemia”, permitiendo a las entidades financieras incorporar al final de la vida del crédito las cuotas impagas de asistencias otorgadas a las personas deudoras que sean empleadores alcanzados por el REPRO II.
“En ese contexto, el ratio de irregularidad del crédito al sector privado para el sistema financiero agregado ascendió hasta 4,2 por ciento en abril, 0,3 p.p. más que en el mes anterior (-1 p.p. i.a.). El incremento mensual fue explicado principalmente por las entidades financieras privadas”, detalló el informe del BCRA.
Puntualmente, en el caso de las familias, la mora en el pago de créditos personales pasó 2,5 por ciento del total de la cartera en marzo al 3,1 por ciento en abril, mientras que en las tarjetas de crédito la irregularidad pasó del 2,1 por ciento en marzo al 2,7 por ciento en abril. En tanto los Prendarios e Hipotecarios se mantuvieron sin cambios en 1,9 por ciento y 0,4 por ciento, respectivamente.
Por su parte, el indicador de morosidad del crédito destinado a las empresas se ubicó en 5,7 por ciento, nivel similar al de marzo, y 1,3 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Rige un aumento en el reintegro para compras con débito para los jubilados
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica en la Provincia creció 4,5%
“El desempeño de la irregularidad del sector corporativo recogió el efecto de un leve aumento en el indicador correspondiente a los adelantos, siendo compensado por el descenso en el resto de las asistencias crediticias”, señaló el BCRA.
En otro orden, la utilización de los medios de pago electrónicos por parte de la población “continuó ampliándose en la primera parte de 2021” en el contexto de cambios en las prácticas habituales ante el shock de la pandemia, así como por el impulso originado en las medidas gubernamentales, informó el Banco Central.
Sobre fines de 2020 se reformuló el sistema de Pagos con Transferencias y desde abril pasado rigen los incentivos regulatorios para las entidades a través de menores exigencias de liquidez, ligadas a mejoras en la utilización de los canales electrónicos de pago.
El BCRA modificó además, a partir de este mes, el plazo máximo del que disponen las entidades financieras para liquidar pagos a los proveedores o comercios adheridos, por las ventas realizadas con tarjeta de crédito y/o compra. Se estableció en ese sentido un plazo máximo de liquidación de ocho días hábiles desde que la venta se concreta, si el proveedor o comercio revisten la condición de micro o pequeña empresa y/o son personas humanas; de 10 días hábiles para Pymes de salud, turismo y hotelería; y de 18 días hábiles para el resto de los casos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí