Novedades
Edición Impresa | 4 de Julio de 2021 | 07:34

LA VIDA DIGITAL
Ariel Gurevich
Hace unos veinte años estar en el ciberespacio implicaba una experiencia diferente a la de la vida desconectada. Pero en la última década, con la emergencia y el auge de las plataformas sociales, y la creciente obicuidad de los dispositivos móviles, no cabe duda de que nuestra vida social es inseparable de nuestra vida digital. La red internet se ha vuelto cotidiana, embebida y encarnada, lo que ha traído incontables consecuencias sobre nuestra vida pública y privada, el marketing, los negocios, la política, el sentido de nuestra propia identidad y hasta el modo en que estamos en contacto. Vivimos en una época en que la identidad no puede pensarse sin discurso, pero tampoco sin los soportes y dispositivos técnicos que traen asociados. ¿Las redes sociales son un espacio neutro de publicación o los dispositivos son tecnologías morales que orientan en algún sentido las prácticas de los usuarios?
DE PERLAS Y CICATRICES
Pedro Lemebel
De perlas y cicatrices, publicado por primera vez en 1998, reúne una serie de crónicas radiales que en su momento dieron cuenta del panorama de una época gris que se resiste a quedar en el olvido.
MANUAL PARA IRREVERENTES
Juan Diego Gómez Gómez
Luego de sus cuatro best sellers, Juan Diego desafía en Manual para irreverentes muchos paradigmas y hábitos que debilitan al ser humano y, según dice él, hacen lento su camino a la riqueza.
CRUELLA, LA NOVELA
Disney
Estella, una astuta y creativa estafadora, tiene la determinación de darse a conocer por sus diseños en pleno auge de la revolución punk londinense de los años setenta. Un libro de película.
QUERIDO EICHMANN
Marcos Rosenzvaig
Con las herramientas de la novela histórica, Marcos Rosenzvaig se mete en la mente de un criminal nazi y narra en primera persona el período desconocido en la vida de ese monstruo.
EL SABOR DE LA ESPERA
Elvira Yorio
La última novela de la autora platense Elvira Yorio no sólo sobrevuela el universo de la Criónica -esa ciencia que trabaja en la preservación de seres vivos a bajas temperaturas y que hoy roza el plano de la ficción-, sino que exprime las herramientas de lo verosímil, sus retazos de lenguaje natural y directo, y las pone a disposición de una historia tan apasionante como la condición humana y sus eternos desafíos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE