Ya analizan ampliar las horas de presencialidad escolar
Edición Impresa | 9 de Julio de 2021 | 03:55

Ya se está evaluando en la Dirección de Educación provincial la posibilidad de retomar la jornada completa o extender las 4 horas de presencialidad que tienen los colegios bonaerenses. Se trata de un reclamo realizado por asociaciones de colegios privados, y también de sectores de padres de alumnos y alumnas de escuelas públicas en el territorio provincial. Según se puede saber, la medida se adoptaría una vez que terminen las vacaciones de invierno, lo que significa que podrían arrancar los estudiantes con otro esquema desde agosto próximo.
“Siguiendo atentamente la evolución de la situación epidemiológica, desde la Dirección General de Cultura y Educación estamos evaluando la extensión de la jornada escolar para la vuelta del receso escolar, siempre con el estricto cumplimiento del plan jurisdiccional para la presencialidad cuidada”, indicaron fuentes de la cartera educativa bonaerense.
Una de las variantes a tomar en cuenta para avanzar en esa decisión es la situación epidemiológica en cada distrito de la Provincia, lo que significa que no haya una suba constante en el índice de contagios por Covid.
Hay un dato que por el momento es clave: sostener la distancia social entre estudiantes en las aulas (de 1,5 a 2 metros de distancia) en relación con su docente”. Esta condición disminuye la cantidad de escuelas que podrán recuperar la escolaridad completa. La distancia obligatoria entre alumnos es lo que obligó a la implementación de burbujas, con menor número de alumnos por curso.
Desde hace varias semanas, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), solicita a las autoridades que, al menos, cada colegio pueda determinar si extiende el tope de 4 horas diarias de presencialidad.
Cabe indicar que en nuestra ciudad, por ejemplo los colegios que tienen doble escolaridad desarrollan el sistema híbrido: por la mañana tienen clases presenciales y por la tarde las actividades virtuales.
Según los directivos de Aiepba, “la presencialidad completa permitiría cumplir con la recuperación de contenidos en el caso de los alumnos secundarios, que tienen jornadas programadas de entre 6 y 7 horas de clases, y ayudaría a los Jardines Maternales y de Infantes a brindar un servicio completo, como el que desarrollaban antes de la pandemia”. Desde la entidad también pidieron la presencialidad para Institutos Superiores y Centros de Formación ¨Profesional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE