
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fallas en las conexiones de luz, gas y agua. Problemas estructurales de infraestructura en los baños. Y hasta sótanos inundados. Por esas y otras carencias estudiantes de unas 50 escuelas y jardines estatales de la Ciudad verán postergado hoy el regreso a clases presenciales tras el receso invernal.
Esto es un 15 por ciento de los 315 establecimientos educativos públicos que hay en La Plata y que, ahora que la pandemia parece amainar y con los protocolos del caso, deberían reanudar la actividad desde hoy. Pero no podrán hacerlo por los repetidos inconvenientes en la infraestructura escolar, esa otra epidemia.
De acuerdo a un informe elaborado por el bloque sindical de Eduación de La Plata -que integran Suteba, Sadop, la FEB, AMET, ATE y Soeme- y al que tuvo acceso EL DIA, la situación afecta a alumnos de 10 jardines de infantes, 16 escuelas primarias, 19 secundarias y 6 escuelas especiales. Entre ellos, los que asisten al jardín 904 y que, siempre de acuerdo a este relevamiento, no podrán asistir hoy por incidentes relaciones con la electricidad y el gas. Otro que tampoco abrirá sus puertas hoy será el jardín 938, en este caso por tener su sótano inundado.
En el caso de las secundarias y primarias, la razón que impide el reencuentro entre estudiantes y docentes es el drama, crónico a esta altura, de las estufas. Un caso testigo es el de la Primaria Nº 5 Tomás Espora, de 1 y 38, que, al igual que otras en este listado, desde mayo vio interrumpida la presencialidad escolar: primero, por las restricciones estrictas que impuso el Gobierno a raíz de la pandemia, y después por la llegada del invierno sin calefacción.
Como lamentó la mamá de un alumno que asiste a la Primaria de 1 y 38 a este diario, “nuestra esperanza era que el tema se solucionara durante las dos semanas de vacaciones”. Pero “el problema de la calefacción en este edificio es complejo, por lo que no estaría la solución al alcance del Consejo Escolar ya que entra en el marco de un plan de obras mayor que dependería de la Provincia e incluye procesos de licitación que demoran la obra”. Ese laberinto burocrático fue confirmado la semana pasada por la Dirección del colegio en una carta remitida a los padres en la que se les comunicaba lo ya sospechado: que hoy los chicos no podrían volver a las aulas.
El informe del Bloque Sindical de educación enumeró 51 establecimientos que no estarían en condiciones de abrir por no contar con las condiciones edilicias necesarias para cumplir con los protocolos sanitarios de rigor. Antes del receso escolar, las escuelas afectadas eran 93 y, según trascendió, el Normal Nº3, que también acarreaba problemas en la calefacción, estaría listo para recibir a sus estudiantes desde hoy. Mientras que el nuevo edificio de la Primaria Nº 20 de Poblet podría hacerlo en el transcurso de esta semana.
En este sentido, el presidente de la comisión de Infraestructura del Consejo Escolar, Diego Brutti, de Juntos, le dijo a EL DIA que de los 315 establecimientos estatales que funcionan en la Ciudad, 49 continúan sin poder iniciar las clases presenciales. De ellos, unos 19 se encuentran con obras en ejecución y se resolverían –según estimó- en el transcurso de este mes.
En los 30 jardines y escuelas restantes, según advirtió Brutti, las obras para solucionar problemas como cañerías, filtraciones y desagües todavía no se iniciaron: “Estamos a la espera de que la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) nos gire los legajos y los fondos para iniciar esos trabajos. El Consejo Escolar no puede afrontar esas obras si no es a través de la Provincia, que es donde se encuentra demorado el trámite ahora”, apuntó el consejero de Juntos. Y que “en muchos casos se trata de problemas que se arrastran desde 2020”.
Mientras, desde el Bloque Sindical dirigieron sus dardos a la Comuna para “que ejecute las obras del fondo de financiamiento educativo -que gira la Provincia- y continúe con la mesa de trabajo para solucionar el tema de obras menores con el consejo escolar y la Provincia”.
En el Municipio exponen otra versión. Aseguran que en esa mesa tripartita, el Ejecutivo local se ofreció a colaborar en obras mayores, que varias de ellas ya concluyeron y otras, debido a su magnitud, requieren plazos más largos. “Sin tener responsabilidad, nos pusimos a disposición. Sabiendo que eran obras grandes, que el consejo escolar no podía ejecutarlas porque faltaban fondos y porque hasta el momento la Provincia no había realizado los relevamientos ni la planificación”, dijo a EL DIA el secretario de Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado y propuso discutir un Plan de acción para las escuelas de la Ciudad, sino para este invierno, para todo lo que viene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí