
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tribunas inglesas lucen como antes de la pandemia / AFP
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
La tele del sábado a la mañana nos dejó la imagen contrastante: por un lado, el empate 2-2 del Leeds de Marcelo Bielsa contra el Everton del español Rafa Benítez. Pero la imagen a la que me refiero estaba en las tribunas. Otra vez el público en Elland Road. Tribunas abarrotadas. Público exultante. Miles y miles de banderitas para recibir al equipo de Bielsa después de tanto tiempo. Volver a gritar un gol en cancha. Cuando Leeds marcó el 1-1 el estallido fue fenomenal. El desahogo. Creo que me impactó más la alegría de esos hinchas que el gol en sí mismo. La Premier League, sabemos, es la Liga más vibrante del fútbol mundial. Mucho ritmo, ataque y, desde ahora, menos intervencionismo del VAR. La idea de que el juego se detenga lo menos posible. Que el fútbol siga siendo fútbol.
La otra imagen de ayer a la mañana, y que exactamente a la misma hora marcaba el contraste, estaba un canal abajo en el control remoto de mi tele. Los Pumas jugando otra vez en Sudáfrica contra los Springboks. Pero aquí con tribunas vacías. Acaso para sentir algo de carga emocional, Los Pumas fueron ruidosamente alentados, cacerola incluída (en las manos de Diego Moroni), por los suplentes, que formaron fila, gritaron, cantaron y palmearon a quienes estaban saliendo a la cancha. Se ha hecho otras veces y con público. Pero , sin la gente, ese aliento tiene un significado más fuerte. Por supuesto que juegan los jugadores, no el público. Pero la vuelta de la gente, lo vemos en la Premier, nos confirma lo vital que sigue siendo la presencia de los hinchas para el espectáculo. Y no es casual el contraste. Por mucha potencia que sea en Africa, Sudáfrica sigue siendo lo que suele denominarse Tercer Mundo. Inglaterra no. Igualmente, no todo es tan lineal. El mismo rugby nos lo muestra. Un rebrote mínimo de Covid, minimísimo, bastó para que los notables All Blacks neocelandeses (siguen jugando el mejor rugby mientras el resto abusa de la patada táctica) suspendieran su viaje a Australia y se complicara todo el calendario del Championship.
Los Juegos Olímpicos de Tokio eran señalados como el inicio del fin del túnel. La señal y esperanza de que podíamos recomenzar la “normalidad”. No fue así. Los Juegos no se suspendieron simplemente porque el negocio no podía permitirse ese lujo. Pero ni siquiera podrán recuperar público los Juegos Paralímpicos que comienzan este martes en Tokio. Sucedió que los contagios en la capital japonesa se multiplicaron durante los Juegos. No exactamente dentro de la burbuja olímpica. Pero sí en el movimiento paralelo. La gente entusiasmada con el espectáculo. Con la cosecha de medallas de los deportistas japoneses. Juntándose en bares y casas para ver a sus representantes. Relajándose. Las críticas hoy son muy duras.
Sin embargo, algo parecido sucedió también en la Eurocopa que se jugó en diversas ciudades del Viejo Continente y cuya final Italia le ganó por penales a Inglaterra en Wembley. Los resultados oficiales hoy por tanta fiesta fueron hechos públicos la última semana. La variante Delta, claro, ayudó a los nuevos números que inquietan a los especialistas (apenas aliviado porque ya hay mucha gente vacunada, contra una minoría siempre ruidosa que insiste en rechazar el cuidado colectivo). Tenemos entre nosotros la experiencia estos días de la Copa Libertadores. Hubo gente (limitada) en el Mineirao en la dura derrota del River de Marcelo Gallardo contra Atlético Mineiro y que, después de una década, nos dejó sin equipos argentinos en las semifinales del torneo, con la sensación de que se agrandaron diferencias, económicas y deportivas, en la comparación eterna con nuestro principal rival de la región. Todos comentaron además aquí esa gente ya permitida en las tribunas. No se contó en cambio lo que sucedió después. Autoridades furiosas porque no hubo control alguno. Hinchas juntos, abrazados, sin barbijo, etcétera, etcétera. El gobernador de Belo Horizonte avisó que, sin control, entonces otra vez las tribunas tendrán que volver a estar desiertas. Son todas experiencias cercanas y recientes. Que deberían tenerse en cuenta ahora que, para setiembre, avisan que comenzará a volver la gente a nuestras canchas. A todo esto, sabemos, tenemos que sumarle lo que ya es histórico en nuestras tribunas. La pregunta del millón que tomará fuerza cuando se acerque la fecha ¿la vuelta limitada del público dará prioridad a las barras?
Nadie puede decir que no está avisado.
LE PUEDE INTERESAR
Sampaoli en medio de la locura de un partido en Francia
LE PUEDE INTERESAR
Ganó el Atlético y sigue líder; el Real rescató un empate
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí