
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los alumnos con el certificado. Le toman la fiebre/ d. ripoll
Mochilas, barbijos, gorros de lana y camisetas térmicas fueron ayer protagonistas del nuevo inicio escolar en esta segunda mitad del año que encontró con la modalidad presencial a la totalidad de los municipios bonaerenses, con unos 4.240.000 alumnos que volvieron a las aulas en un total de 16.400 establecimientos con clases presenciales “cuidadas” en contexto de pandemia.
En nuestra ciudad, no obstante, también fueron protagonistas las quejas de los padres y alumnos que siguen sin poder retomar la presencialidad. Como informó este diario en su anterior edición, hay unas cincuenta escuela en las que por distintas falencias edilicias los chicos no pudieron regresar a las aulas y las clases deberán mantenerlas en la virtualidad.
Por caso, en las últimas horas se conoció que en la escuela Primaria N°19 “Gral. José de San Martín”, de diagonal 73, enviaron a los padres un comunicado en el que les informan que “las clases seguirán de manera virtual para los alumnos de 1º a 5º año dado que no se ha modificado la situación en estos 15 días de receso escolar. La escuela no cuenta con medidor de gas desde finales del 2020 por lo tanto no podemos calefaccionar el edificio tal como lo establece el Plan Juridiccional de la pcia Bs. As.”
Las autoridades explicaron que “logramos que acondicionaran tres estufas de los salones que se encuentran en uno de los patios. Esas aulas cuentan con gas ya que se alimentan de otro medidor. Se priorizan las clases presenciales a los alumnos de 6º año ya que están prontos a culminar el nivel primario”.
Y después de aclarar que los pedidos de arreglos se realizaron en tiempo y forma, estiman que “cuando el clima acompañe y tengamos temperaturas por encima de los 10 grados seguramente nos habilitarán para el comienzo de clases presenciales”.
Por su parte, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, afirmó ayer que el regreso a clases presenciales luego del receso invernal se llevó a cabo “con las medidas de cuidado implementadas desde principios de año” para evitar contagios de coronavirus y en el marco de un “enorme compromiso de la comunidad educativa”.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten una fuerte baja en el amamantamiento de bebés
La ministra expuso que “tal como se expresa en el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales, el uso correcto del tapabocas, la ventilación adecuada, la limpieza y desinfección y la distancia en las aulas y los espacios comunes de la escuela son los principios ordenadores de la actividad escolar de este tiempo donde todavía necesitamos seguir cuidándonos frente a la Covid-19”.
“Estamos muy conformes con la incorporación de medidores de dióxido de carbono en todas las escuelas estatales ya que nos está permitiendo mantener una ventilación adecuada en las aulas y espacios interiores con una mayor comodidad térmica”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí