
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En residencias de la Ciudad cuentan de qué manera se las arreglaron el último año y cómo las visitas revitalizaron el ánimo de los residentes
Después de permanecer aislados varios meses, retomar las visitas familiares fue como un volver a vivir para los adultos mayores alojados en hogares y residencias. Según coincidieron especialistas en el tema, el alejamiento de los afectos causó grandes deterioros en esa población, por eso ahora se celebra el restablecimiento de los vínculos.
Enfermeras, cocineras, personal auxiliar y los responsables de esos establecimientos, se enfrentaron al desafío de aplicar estrictos protocolos para evitar la propagación del Covid-19, pero además el de mitigar el vacío que empezó a hacer estragos entre los residentes por la falta de las visitas familiares.
En el hogar La Casa, 51, entre 15 y 16, la cocinera Beatriz Rodríguez reconoció que se hizo duro cuidar a los adultos mayores para que no les pasara nada. “La mayoría viajamos en micro y teníamos el temor de ingresar el virus al hogar, además había que contenerlos porque ellos extrañaban a la familia”, aseguró.
La empleada consignó que todos sentían la falta de los abrazos familiares y que los empleados ocuparon distintos roles para que esa ausencia pesara menos. Hacer algún plato especial para el que estaba caído fue para ella una manera de levantarle el ánimo.
Daniel González Martino, socio propietario de ese hogar, explicó que la población sufrió una gran angustia y lo mismo expresaron los familiares. “La situación fue muy angustiante, pero el nuevo protocolo se adecuó a ambas necesidades”, resumió el médico y aclaró que allí todos recibieron las dos dosis de la vacuna hace más de un mes.
Todos sentían la falta de los abrazos familiares; ahora esperan que se recupere el ánimo.
LE PUEDE INTERESAR
Por robo de cables, reponen los tendidos de forma subterránea
“La gente lloraba a través de la ventana y eso partía el alma”, dijo el médico. Allí, como en el resto de las residencias, las visitas deben completar una especie de declaración jurada antes del ingreso y, si no tienen las dos dosis de la vacuna contra el Covid, se les interpone una especie de biombo. El distanciamiento es de dos metros y se evita el contacto físico.
“Contemplamos un familiar por paciente y que no haya más de 3 o 4 ingresos para evitar la superpoblación; además hay que respetar la higiene de manos y el uso de barbijos”, agregó.
En lo peor de la pandemia, tanto los dueños del lugar como sus esposas e hijos, llevaron adelante diferentes tareas para evitar el ingreso de personas ajenas a la residencia. En ese marco, oficiaron de peluqueros u organizaron entretenimientos para hacer más amenas las horas de la población.
Daniel Pesio, socio gerente del Hogar Barcelona, en 51 entre 16 y 17, celebra que se permitan nuevamente a las visitas, “hasta ahora se veían a través de la ventana”, contó. En ese espacio, se armaron estaciones para que cuatro residentes reciban a las visitas por media hora, ya sea por la mañana o por la tarde. Se permite un familiar por adulto mayor. Los grupos están aislados por acrílicos.
“Fue difícil porque el primer año hubo restricciones muy severas y tampoco pudo venir el personal no médico, como fisioterapeutas, terapista ocupacional, psicólogos; el personal organizaba alguna actividad para sacarlos adelante, pero el deterioro que sufrieron fue muy grande por la parte emocional”, explicó.
Se espera que se recupere el ánimo como ocurrió a finales del 2020, cuando se permitieron las visitas en los patios y se retomaron algunas actividades con los profesionales.
Viviana, una de las enfermeras del turno mañana, sostuvo que al principio de la pandemia todo fue caótico, sufrieron el deceso de pacientes y la angustia de los traslados de emergencias y hasta por el contagio del personal. “Fue un periodo muy duro; la falta de visitas los derrumbó, muchos no reconocían la voz en el teléfono y se sentían como abandonados, como si no tuvieran a nadie”, explicó y aclaró que los adultos ahora están re felices.
El paso del tiempo, sin poder ver a la madre, fue muy duro para Alejandro Nápoli, pero desde que se instrumentó el nuevo protocolo está feliz. “Volver a vernos fue muy emotivo”, destacó. Aunque tenga que aceptar que no puede estar con su madre todo el tiempo que le gustaría, recuperar las charlas y el contacto fue fundamental para ellos.
En el Hogar San José, de 4, entre 61 y 62, Guillermo Martino dijo que ni bien se comenzó a hablar de la pandemia, ellos cortaron las visitas. Para que el tiempo fuera más llevadero el personal organizó charlas, juegos y canciones.
“Controlamos mucho el ingreso y egreso de los auxiliares y los separamos en dos turnos, trabajaban 15 días cada grupo; las visitas estaban en la vereda y se hablaban por teléfono. Ahora que están todos vacunados organizamos dos visitas diarias por turno”, contó.
Además de la cuestión sanitaria, una de las peores cosas de la pandemia para Martino fue la disparada en los precios de los insumos. Se mencionó que, por ejemplo, una caja de 100 guantes de látex que estaba $240, a partir de la pandemia pasó a $1.400.
las visitas son reconfortantes tras los meses de aislamiento / d. ripoll
“Se sentía la falta de los abrazos familiares, pero nosotros hicimos todo lo posible para que esa ausencia pesara menos. Yo, por ejemplo, le cocinaba algo especial al que estaba caído”. Beatríz Rodríguez Cocinera
Alejandro Nápoli, familiar de residente “ Fue muy difícil transcurrir todo este tipo. Primero sin vernos, y después con las visitas muy aisladas. Volver a encontrarnos después de meses fue muy emotivo porque, aunque no estemos todo el tiempo que nos gustaría, retomamos las charlas y el contacto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí