
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el trastorno neurológico más prevalente, aunque lo sufren más las mujeres que los varones, y es considerado también como un importante factor de discapacidad
EN PANDEMIA SE AGRAVÓ EL CUADRO DE PERSONAS QUE SUFREN DE DOLORES DE CABEZA / rawpixel, freepik
De acuerdo a las estadísticas internacionales, más del 90% de la población mundial sufrió un dolor de cabeza en algún momento de su vida, y en nuestro país los estudios indican que en tiempos de pandemia, se agravó el cuadro de las personas que sufren de dolores de cabeza intensos. Es por esto que, en el marco de la Semana de la Cefalea, que se desarrolla todos los años en septiembre impulsada por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), distintos especialistas hicieron hincapié en la importancia de saber diferenciar entre la migraña y la cefalea tensional, “lo que se vuelve fundamental en tiempos de estrés y cambio de rutinas a raíz de la pandemia de coronavirus”.
“La migraña -explica la neuróloga Gabriela Ferreti - es el dolor a mitad de la cabeza, dolor de característica pulsátil, molestia a la exposición de luz y molestia por la presencia de ruidos, náuseas y/o vómitos, que nos suele interrumpir la actividad, y puede tener síntomas que nos “avisan” que está por aparecer una crisis (aura), mientras que la cefalea tensional se caracteriza por ser un dolor en toda la cabeza con predominio de la frente y las sienes, como una “vincha” que no interrumpe actividad y no tiene aura”.
En Argentina, el último estudio de Prevalencia de la Migraña reveló que un 9,5% de las personas encuestadas “fueron consideradas migrañosas”, y de ese porcentaje el 40% consideró al estrés como el desencadenante de los dolores de cabeza, que pueden durar entre 2 y 72 horas.
De acuerdo a las observaciones de distintas obras sociales, esta patología es el segundo trastorno neurológico más prevalente, después de la cefalea de tipo tensional, con una proporción de mujeres a hombres de 3:1, y con una tasa anual estimada de aproximadamente 15% en la población general, siendo además que es común también tener antecedentes familiares de migraña, con una heredabilidad estimada de alrededor del 42%.
“El índice de migraña alcanza su punto máximo entre las edades de 35 y 39 años, y alrededor del 75% de las personas afectadas informan la aparición de esta afección antes de los 35 años”, destacó por su parte la doctora Valeria El Haj, quien detalló que “la migraña también afecta a niños, aunque en menor proporción, y estudios poblacionales muestran una prevalencia anual de alrededor del 7% entre los niños en edad escolar”.
Para la doctora Ferreti, en tanto, “cuando se tiene dolor de cabeza hay que anotar su intensidad en una escala de uno al 10, siendo el ciclo menstrual, alcohol y estrés los factores que más inciden. También, hay que prestar atención a cuánto tiempo duró el dolor en esa oportunidad, si se debió suspender la actividad que se estaba realizando o no, y si se había tomado algún medicamento previamente, así como también su dosis”.
LE PUEDE INTERESAR
El viaje de egresados toma color
LE PUEDE INTERESAR
Siguen en descenso muertes y contagios
“Pero los dolores de cabeza -añadió la neuróloga - se presentan a lo largo de toda la vida y en todas las personas. La gran mayoría se debe a episodios aislados sin enfermedad demostrable, en otros casos se repiten las crisis y si bien no hay daño neurológico, afecta sensiblemente la calidad de vida de quien lo padece”.
Según describen los especialistas, las características clínicas generales de la migraña son “ataques recurrentes de cefalea de intensidad moderada a severa, con una duración variable de 4 a 72 horas, y los síntomas más comunes que pueden acompañarla son náuseas, vómitos, fotofobia (molestia a la luz) y fonofobia (molestia por los ruidos).
Norberto Raschella, del Hospital Universitario Austral, explicó que “la migraña es la segunda causa en frecuencia de las cefaleas primarias, después de la de tipo tensional. A la migraña se la considera una de las principales causas de ausentismo laboral, y el impacto que causa en la calidad de vida del paciente puede ser lo suficientemente importante como para requerir una debida atención, con tratamientos individualizados según el tipo de migraña de cada paciente, el impacto que esta genera en su calidad de vida, y sus características personales”.
En este marco, el equipo de neurólogos de la Clínica de Cefaleas del Instituto Fleni analizó la situación de más de 300 pacientes con migraña durante un mes a fin de evaluar el impacto de la pandemia en pacientes con diagnóstico de migraña, y según los resultados se observó que el 50% de los pacientes empeoró su cefalea, mientras que un 28,95% se mantuvo estable y un 21,5% mejoró. Entre los pacientes que empeoraron, el 28,68% de los casos se debió a causas laborales, y el 23,77% a motivos anímicos.
“El índice de migraña alcanza su punto máximo entre las edades de 35 y 39 años”
A la migraña se la considera una de las principales causas de ausentismo laboral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí