
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reavivó la llama de los estudiantes que ya planifican la tradicional despedida del colegio. Bariloche y Córdoba son los más requeridos
bariloche sigue siendo el destino elegido por la gran mayoría de los estudiantes/web
El anuncio de que a partir del 1 de octubre cada provincia podrá evaluar la posibilidad de autorizar los viajes de egresados y de estudios en todo el territorio nacional, reavivó la llama de los estudiantes y comenzaron con la planificación de tan tradicional despedida. La pendemia alteró la vida de los estudiantes y gran parte de ellos se quedaron con “las manos vacias” y no pudieron concretar el tan esperado viaje de egresados la temporada pasada.
El histórico paseo estudiantil a Bariloche o Córdoba en el último año del secundario es una verdadera tradición que se ha mantenido a lo largo de los años. A pesar de que hayan aparecido nuevas alternativas, como el Caribe, los estudiantes se mantienen “fieles” al sur del país. En los últimos años, las empresas de viajes de egresados han ido ampliando sus horizontes, incorporando destinos en el exterior. Cancún, Brasil o Cuba son algunos de los paquetes que se ofrecen como alternativas al tradicional Bariloche o Córdoba. Sorpresivamente, muchos de estos viajes internacionales, principalmente las playas brasileñas, suelen tener un similar o igual costo al de la ciudad rionegrina. Por supuesto que mientras más lejano, más costoso. Pero la situación que se vive por el Covid hace inclinar la balanza de los estudiantes por hacer el viaje dentro del territorio nacional.
Precisamente, Río Negro, donde se encuentra Bariloche, fue la primera provincia en sumarse, dado que desde el mes de agosto venía solicitando la reapertura de ese segmento, teniendo en cuenta el impacto económico que tiene para el territorio. En tanto la ciudad cordobesa de Carlos Paz, confirmó la temporada de viajes de egresados a su ciudad en este 2021 a partir del 1º de octubre. Desde distintas entidades que trabajan con turismo informaron, a través de un comunicado, que “junto a las agencias y los prestadores de servicios” se logró dar las garantías “para que los estudiantes puedan concretar el tan ansiado viaje de egresados”.
Nada será como antes, ya que la apertura se viene con protocolos especiales
Los datos que manejan en la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) indican que hubo al menos 30.000 estudiantes que no pudieron viajar en 2020 y otros 70.000 que habían reservado su paquete para 2021. La entidad oficia de vocera de las agencias de viajes de turismo estudiantil. La mayoría de los viajes de egresados se empiezan a pagar varios meses antes y en 2019 poco se sabía sobre lo que ocurriría el año siguiente, por lo que varias familias (al menos el 30% de los 100.000 viajeros) solicitaron la devolución del dinero.
Como está planteado, el retorno de la actividad permitiría a 20 mil jóvenes de la promoción 2020 y a 45 mil de la 2021 concretar entre octubre y marzo el tradicional viaje de egresados. Desde abril de este año se encuentran prohibidos por las autoridades sanitarias nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen en descenso muertes y contagios
LE PUEDE INTERESAR
La Delta sustituyó a otras 3 variantes preocupantes
Nada será como antes, ya que la apertura será con protocolos especiales y se evaluará la situación epidemiológica de cada lugar. La idea es que los colegios mantengan la burbuja que traen desde su cuidad de origen. Además, habrá médicos en los hoteles y, en caso de haber algún caso positivo, serán aislados en habitaciones separadas. Los boliches abrirán en burbujas de hasta 250 personas y los PCR que se deban practicar en los grupos, serán cubiertos por los municipios. La Cámara de Turismo de Carlos Paz informó que, “junto a las agencias y los prestadores de servicios”, se logró dar las garantías “para que los estudiantes puedan concretar el tan ansiado viaje de egresados”. Al mismo tiempo, afirmaron que “el objetivo es llevar tranquilidad al sector turístico e impulsar la reactivación de los servicios, cumpliendo con todas las medidas de seguridad”.
Así entonces, la reactivación de la actividad turística estudiantil de forma responsable y segura se desarrollará bajo un estricto monitoreo de los indicadores epidemiológicos y del cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes”, anunciaron desde el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí