El oficialismo avanza con el rediseño de su campaña electoral

Edición Impresa

El Frente de Todos (FdT) planifica una reorganización de la campaña hacia las elecciones legislativas de noviembre con foco en la intervención territorial, especialmente en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra casi el 40 por ciento del padrón electoral.

Los detalles de la campaña, que se iniciará oficialmente el 30 de septiembre de acuerdo al cronograma electoral, quedarán definidos una vez que “se ordene la mesa política” encargada de esa tarea, apuntó una fuente cercana al presidente Alberto Fernández.

“La semana que viene habrá novedades, por ahora se está ordenando a fuego lento”, indicaron, por su parte, otros voceros del FdT.

Las diferencias políticas en la coalición están “zanjadas”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

“Sigo las campañas electorales en Italia y pasa lo mismo”, graficó, por su parte, un ministro que mantuvo su cargo tras los cambios y que buscó desdramatizar las tensiones tras el resultado de las primarias.

Fuentes oficiales destacaron que, con los cambios, “se armó un Gabinete más fuerte, con oxigenación y con todos los sectores adentro”.

“No se trata del Partido Justicialista con su verticalidad, sino de muchos espacios”, valoraron desde el Ministerio del Interior que conduce Eduardo de Pedro.

En el territorio bonaerense, la campaña del oficialismo se verá renovada por la presencia de nuevas figuras como Manzur y los flamantes funcionarios Martín Insaurralde, Cristina Álvarez Rodríguez y Leonardo Nardini, quienes la semana última desembarcaron en el equipo de Axel Kicillof en los cargos de jefe de Gabinete, ministra de Gobierno y ministro de Infraestructura, respectivamente.

El cambio en los elencos de ambas administraciones respondió a la necesidad de revitalizar la gestión, acelerar la ejecución de nuevas medidas y concentrar los esfuerzos en las necesidades del territorio, lo que explica la elección de un gobernador como Manzur, que se tomó licencia en Tucumán, y de los alcaldes bonaerenses Insaurralde y Nardini, quienes se incorporaron al gobierno de Kicillof.

En efecto, el miércoles Manzur estuvo en La Matanza junto a De Pedro y al intendente local Fernando Espinoza, con quienes desarrolló una variada agenda de actividades.

“Estuvimos escuchando lo que nos decía nuestra gente: los comerciantes, los empresarios, los jóvenes y los trabajadores”, señaló Espinoza y anticipó que el FdT trabajará en “acelerar los cambios en la economía familiar y en los cuidados del bolsillo de los ciudadanos” con la intención de que “se vean reflejados rápidamente en las familias”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE