Una empresa inglesa construye un puerto en las Islas Malvinas

Edición Impresa

En medio de la escalada de tensión entre Argentina y Chile a raíz de la disputa que surgió entre ambos gobiernos por la plataforma continental en los mares al sur de Tierra del Fuego y de las rispideces con algunos sectores de la política uruguaya por su reconocimiento a las “Islas Falkland”, en las últimas horas se conoció que una empresa del Reino Unido se encuentra abocada a la construcción de un megapuerto de aguas profundas en la capital de las Islas Malvinas, que los kelpers quieren tener funcionando para 2024.

Se trata de la firma BAM Nuttal Ltd, del grupo Royal Bam que opera de forma mancomunada con el gobierno del archipiélago en una zona estratégica no sólo por ser un lugar clave de pesca en el Atlántico Sur, sino también porque se trata de un área con mucho tránsito de barcos de todas partes del mundo y en este marco se cree que será un potencial competidor en logística y tecnología a la terminal portuaria de Ushuaia.

PETRÓLEO

También está presente la idea de encontrar petróleo comercialmente viable, un anhelo que pese al paso de los años y de los varios intentos infructuosos se mantiene vigente entre los isleños. Según una nota publicada en el diario Clarín, también está previsto que en este nuevo puerto amarren cruceros turísticos y expediciones científicas y antárticas, adonde tanto Chile, como Argentina y Reino Unido tienen reclamos superpuestos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE