
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A días de las elecciones primarias, el dólar informal pegó un fuerte salto y se negoció en su valor más alto del año. El Banco Central siguió vendiendo para frenar al oficial
En la cuenta regresiva a las primarias del próximo domingo, la cotización del dólar en el mercado informal tocó en la víspera su máximo valor en lo que va del año, mientras que los valores de la moneda estadounidense en la plaza formal minorista también cerraron al alza.
El denominado “dólar blue” (mercado informal minorista) avanzó de un tirón 3,50 pesos y cerró a 187 pesos para la venta en las “cuevas” de la city porteña, valor que no registraba desde octubre pasado, cuando la divisa alcanzó un récord histórico de 195 pesos por unidad.
De esta manera, la brecha con el oficial mayorista superó el 90 por ciento (90,8 por ciento con más precisión), según el portal de Ámbito Financiero. Y en momentos que los ahorristas buscan refugio en moneda dura previo a las elecciones PASO, el dólar blue se consolida como el tipo de cambio más caro del mercado, a más de $16 de distancia del Contado con Liqui (CCL).
Mientras, por estos días con la demanda recalentada, el Banco Central tuvo que vender otros U$S 90 millones para contener al dólar oficial. Ya lleva vendidos U$S 410 millones en seis días hábiles de septiembre y cerca de U$S 900 millones en las últimas dos semanas.
A fuerza de ventas de reservas, el Banco Central mantiene un control más fuerte en la plaza mayorista, donde la divisa subió ayer apenas 2 centavos, a 98,01 pesos por unidad.
Según un informe publicado por el banco CMF, el Banco Central acumula diez sesiones consecutivas sin lograr cerrar en posición compradora de dólares en el mercado.
LE PUEDE INTERESAR
A 40 años de la muerte de Balbín
LE PUEDE INTERESAR
La UCR platense denuncia una “campaña sucia”
Mientras, el precio del dólar en la plaza formal minorista, donde las operaciones están acotadas por las diversas restricciones impuestas por el Gobierno, también cerró al alza. En el estatal Banco Nación, el dólar subió 25 centavos, a un máximo de 103,25 para la venta al público.
Analistas del mercado han observado que la presiones al alza en el mercado cambiario tienden a crecer a medida que se acercan las elecciones primarias del próximo domingo y las legislativas pautadas para noviembre dado que aumenta la incertidumbre entre los inversores sobre el rumbo de la economía local y buscan por tanto cobertura en la moneda estadounidense. “Como es habitual en etapas electorales, se observe un más acelerado deslizamiento en las referencias más libres del dólar”, comentó el economista Gustavo Ber, titular de Estudio Ber.
En tanto, el valor del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó ayer miércoles con mucha fluctuación.
El denominado dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) bajó finalmente 7 centavos, a 171,27 pesos por unidad.
“Seguimos observando una demanda privada récord, que duplica la de fines de julio y extiende el debilitamiento de las reservas netas que ya se ubican por debajo de los 6.400 millones de dólares, incluyendo el oro. Es esperable algún tipo de acción del Banco Central sobre la demanda en los próximos días”, advirtió la firma Portfolio Personal Inversiones.
El Gobierno nacional, de todos modos, insistió en que no espera una devaluación del dólar en las próximas semanas y, sobre la suba del tipo de cambio de las últimas horas, que llevó a la divisa informal a su nivel más alto del año, consideró que el Banco Central “tiene el control” de la situación.
Así lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas al terminar la reunión semanal de gabinete económico en la Casa de Gobierno.
El clima de incertidumbre previo a las elecciones también afectaba ayer a las acciones, con el índice S&P Merval retrocediendo un 2 por ciento, y a los títulos públicos argentinos, con recortes promedio del 0,5 por ciento en sus cotizaciones en dólares.
A las acciones de empresas argentinas en Wall Street les fue peor: cayeron hasta 8 por ciento.
En la plaza porteña, las pérdidas de las firmas que conforman el panel líder fueron encabezadas por Pampa Energía (-4,78 por ciento); Edenor (-4,62 por ciento); Banco Francés (-3,54 por ciento); Loma Negra (-3,41 por ciento); y Grupo Financiero Valores (-3,33 por ciento).
En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de rojos, entre los que se destacaron IRSA Propiedades Comerciales (-8 por ciento); Edenor (-5,6 por ciento); Pampa Energía (-4,8 por ciento); Central Puerto (-4,7 por ciento); y Banco Supervielle (-4,1 por ciento).
En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares cedieron 65 centavos promedio en toda la curva.
Por su parte, los títulos en pesos ajustables por CER finalizaron sin variaciones en el tramo corto y anotaron un descenso de 0,40 por ciento en tramo medio y largo de la curva. En este marco, el riesgo país avanzó 1,3 por ciento hasta los 1.498 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí