
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La incertidumbre que genera en los padres el sistema de sorteos lleva a las familias a probar en distintos establecimientos
piden más certezas para garantizar acceso a la secundaria/ web
Hay familias en La Plata que para lograr el ingreso de sus hijos a la escuela secundaria pública llegan a inscribirlos en hasta seis escuelas. El motivo es la incetidumbre que generan los establecimientos educativos. Sorteos, prioridades poco claras que fijan los establecimientos educativos, indefiniciones entre los principales motivos de estas decisiones.
La situación llega a tal punto que madres y padres quieren expresar su preocupación pero no se animan a dar sus dar sus identidades por temor a que sus hijos queden en el camino.
Para inscribir a los alumnos, a su vez, tuvieron que armar una amplia carpeta con los requisitos administrativos y de salud que requiere el sistema educativo, para presentarlos ante cada establecimiento educativo.
Por propuesta pedagógica, infraestructura edilicia, para mantener a los chicos con los compañeros de primaria en los casos que se pueda hacer, forman parte del ideal de los padres para anotar a los futuros estudiantes secundarios.
En la dirección de Educación provincial informaron que “el reglamento general establece, en su artículo 130, criterios para el ingreso de estudiantes a la escuela secundaria, en aquellos casos en que exista en una escuela más solicitudes de vacantes de las que se encuentran disponibles”.
“En primer lugar, las y los estudiantes provenientes de la escuela primaria con la cual se realiza la articulación. Luego, el criterio de unidad familiar, para el ingreso de estudiantes que ya tengan hermanos o hermanas cursando en la institución. Seguidamente, la cercanía del domicilio de las o los estudiantes anotados. Luego se asigna vacante si hubiere hijas o hijos de las y los docentes que trabajan en ese establecimiento educativo. Y finalmente, las vacantes restantes se asignan a través de un sorteo público, cuya metodología es establecida por cada institución”, agregaron.
LE PUEDE INTERESAR
En 65 y 121 se sienten “fuera del mapa”
LE PUEDE INTERESAR
Rotarios presentaron un mural contra la violencia
Hay diversos criterios de elección de un colegio que plantean los padres . Están quienes no quieren que sus hijos sigan en la escuela que articula con la primaria porque la infraestructura edilicia no es la mejor; hay otros que buscan una alternativa con una propuesta pedagógica diferente. Y están aquellos que quieren dar el salto a las escuelas públicas tradicionales y los que prefieren la cercanía por motivos de organización familiar.
Una de las madres que habló con este diario remarcó que “tuve que anotar a mi hijo en seis escuelas diferentes porque en ninguna te dan mayores garantías. En algunas tienen sistemas de sorteos complejos, y en la mayoría de los casos la situación la resuelven en febrero, a poco de empezar las clases”.
El secundario tiene estadísticas preocupantes. Apenas la mitad de los estudiantes egresan en tiempo y forma del nivel medio en el país. Según el Observatorio Argentinos por la Educación, en 2017, aproximadamente, 45 de cada 100 adolescentes de 17 años lo cumplieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí