Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Enseñanza pública

Anotan a los hijos en hasta seis escuelas para entrar a la Secundaria

La incertidumbre que genera en los padres el sistema de sorteos lleva a las familias a probar en distintos establecimientos

Anotan a los hijos en hasta seis escuelas para entrar a la Secundaria

piden más certezas para garantizar acceso a la secundaria/ web

11 de Enero de 2022 | 03:21
Edición impresa

Hay familias en La Plata que para lograr el ingreso de sus hijos a la escuela secundaria pública llegan a inscribirlos en hasta seis escuelas. El motivo es la incetidumbre que generan los establecimientos educativos. Sorteos, prioridades poco claras que fijan los establecimientos educativos, indefiniciones entre los principales motivos de estas decisiones.

La situación llega a tal punto que madres y padres quieren expresar su preocupación pero no se animan a dar sus dar sus identidades por temor a que sus hijos queden en el camino.

Para inscribir a los alumnos, a su vez, tuvieron que armar una amplia carpeta con los requisitos administrativos y de salud que requiere el sistema educativo, para presentarlos ante cada establecimiento educativo.

Por propuesta pedagógica, infraestructura edilicia, para mantener a los chicos con los compañeros de primaria en los casos que se pueda hacer, forman parte del ideal de los padres para anotar a los futuros estudiantes secundarios.

En la dirección de Educación provincial informaron que “el reglamento general establece, en su artículo 130, criterios para el ingreso de estudiantes a la escuela secundaria, en aquellos casos en que exista en una escuela más solicitudes de vacantes de las que se encuentran disponibles”.

“En primer lugar, las y los estudiantes provenientes de la escuela primaria con la cual se realiza la articulación. Luego, el criterio de unidad familiar, para el ingreso de estudiantes que ya tengan hermanos o hermanas cursando en la institución. Seguidamente, la cercanía del domicilio de las o los estudiantes anotados. Luego se asigna vacante si hubiere hijas o hijos de las y los docentes que trabajan en ese establecimiento educativo. Y finalmente, las vacantes restantes se asignan a través de un sorteo público, cuya metodología es establecida por cada institución”, agregaron.

Hay diversos criterios de elección de un colegio que plantean los padres . Están quienes no quieren que sus hijos sigan en la escuela que articula con la primaria porque la infraestructura edilicia no es la mejor; hay otros que buscan una alternativa con una propuesta pedagógica diferente. Y están aquellos que quieren dar el salto a las escuelas públicas tradicionales y los que prefieren la cercanía por motivos de organización familiar.

Una de las madres que habló con este diario remarcó que “tuve que anotar a mi hijo en seis escuelas diferentes porque en ninguna te dan mayores garantías. En algunas tienen sistemas de sorteos complejos, y en la mayoría de los casos la situación la resuelven en febrero, a poco de empezar las clases”.

El secundario tiene estadísticas preocupantes. Apenas la mitad de los estudiantes egresan en tiempo y forma del nivel medio en el país. Según el Observatorio Argentinos por la Educación, en 2017, aproximadamente, 45 de cada 100 adolescentes de 17 años lo cumplieron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla