Los alacranes siguen sembrando temor en Los Hornos
| 18 de Enero de 2022 | 09:43

Una nueva aparición de alacranes puso otra vez en vilo a vecinos de Los Hornos. Esta vez ocurrió en una vivienda de 63 bis y 168, generando un nivel alarmante de preocupación, ya que el arácnido se fue hallado debajo de la cama de una nena de 4 años.
Así lo denunció hoy la familia de la chiquita. Una vez que el ejemplar fue divisado, lograron recogerlo y ponerlo dentro de un recipiente para dar cuenta de su presencia y avanzar en la radicación de una denuncia antes la autoridad competente.
"No es la primera vez que se nos aparecen alacranes. Ya le ocurrió a vecinos y ahora nos volvió a tocar a nosotros. Encima el alacrán estaba debajo de la cama de mi hija", relataron.
"Estas apariciones son cada vez más frecuentes", insistió. Y resaltó que "en mi casa y los vecinos del barrio estamos muy preocupaos".
Revisar la ropa de cama antes de acostarse; no acumular leña, maderas, ladrillos o escombros; colocar alambre tejido en puertas y ventanas; controlar la basura y la salida de cañerías son algunas de las recomendaciones que la Municipalidad de La Plata hizo para evitar las picaduras de alacranes, cuya presencia se incrementa con el calor intenso.
Desde Zoonosis de la Municipalidad de La Plata explicaron que si bien esos arácnidos puede aparecer en cualquier lugar, suelen estar en espacios oscuros y húmedos, por lo que recomendó limpiar los lugares donde se acumulan escombros o leña, galpones y terrenos baldíos los más propicios para su presencia.
Además, pidieron revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado; tener precaución cuando se examinan cajones o estantes; y evitar caminar descalzo en zonas donde pueda presumirse la presencia de alacranes.
Se recomendó especial precaución en refugios naturales como debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos.
Desde la comuna se sugirió realizar un aseo de los ambientes cuidadoso y periódico; utilizar rejillas sanitarias en desagües y sanitarios; controlar las entradas y salidas de las cañerías, aberturas y hendiduras; colocar burletes o alambre tejido en puertas y ventanas; revocar paredes; reparar grietas en pisos, paredes y techos; y controlar las cámaras subterráneas, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
Otra medida preventiva es controlar la basura para reducir la cantidad de insectos, sobre todo de cucarachas, que son el alimento preferido de los escorpiones.
Además, se debe evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña y hojarasca donde suelen mantenerse, conservarse y dispersarse los alacranes y no intentar juntarlos con las manos.
En caso de tener un accidente con alacranes, se informó que se debe asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica”, calle 14 N° 1631 o comunicarse a la línea gratuita 0- 800-222-9911.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE