
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con apenas cuatro de cada diez niños vacunados, recomiendan extremar los recaudos en las actividades recreativas y completar su inoculación antes del inicio de las clases
Apenas el 40% de la población de entre 3 y 11 años tiene el esquema completo de vacunación en el país/WEB
Con una tasa de vacunación completa de apenas el 40%, la población infantil se ha convertido en esta tercera ola de Covid en una de las sectores de la población más expuestos al contagio. Y aunque los chicos suelen desarrollar en general cuadros leves de Covid, la alta cantidad de contagios ha llevado a que en las últimas semanas aumentan también entre ellos los casos que requieren hospitalización. En este contexto los pediatras instan a completar su vacunación y extremar los cuidados en las colonia de verano.
“Dada la baja vacunación pediátrica en nuestro país en niños de 3 a 11 años y ante el récord de casos positivos, se hace imprescindible tomar nota de los cuidados”, recomendaron ayer especialistas del hospital de Clínicas a través de un comunicado en el que aconsejan cómo hacer prevención y qué medidas deben tomar los establecimientos educativos y recreativos que organicen colonias de verano para chicos.
“Como es sabido, el coronavirus está contenido en partículas virales que son expulsadas por una persona contagiada al hablar, estornudar o toser, principalmente, es por eso que de ser posible se establecerán límites de ocupación dentro y en los alrededores de la pileta”, señaló la médica pediatra Victoria Fermanelli.
En este sentido “lo que se aconseja es evitar las aglomeraciones y mantenerse como mínimo a un metro de distancia de las demás personas, incluso cuando esté nadando o en las zonas de baño. Si no está dentro del agua, llevar mascarilla y mantenerse a distancia de los demás”, agregó.
No menos importante, aseguran los pediatras, es “evitar el uso de vestuarios salvo casos de fuerza mayor”, cuando “es conveniente que no haya más de una persona cada 15 metros cuadrados, exista ventilación natural cruzada, no se permanezca más de diez minutos al solo fin de cambiarse la ropa mojada. En ningún caso deben utilizarse las duchas en espacios cerrados”, advirtió la profesional.
La pediatra consideró clave “el correcto uso de los elementos de protección personal como el tapaboca, a partir de los tres años de edad, y el kit de higiene; compuesto por alcohol diluido en agua 70/30, pañuelos de papel y una toalla personal”. Y también recomendó asegurarse que los chicos lleven su propio medio de hidratación y no los compartan con los demás.
LE PUEDE INTERESAR
Brisa y Alfonso: tras cien años, los ciervos regresan al Impenetrable
LE PUEDE INTERESAR
Guía para pasar los días sin playa en Mar del Plata
Respecto a la dinámica de trabajo, se sugirió “implementarse la modalidad de trabajo de grupos cerrados, es decir, que se formarán grupos que integrarán al profesor, auxiliar y colonos designados, y estos grupos se mantendrán durante la jornada para evitar la cadena de transmisión entre los diferentes grupos”.
Los grupos deberán estar compuestos por no más de 12 personas, incluyendo alumnos y profesor o auxiliar, y se agruparán por edades, circunscribiendo cada grupo a un radio de 20 metros cuadrados, previamente asignado y demarcado.
Por su parte, el ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría Omar Tabacco advirtió ayer que es necesario “acelerar” la vacunación en niños y adolescentes durante los meses de enero y febrero para garantizar que “el aula es un lugar seguro” para el dictado de clases presencial, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo.
“Desde la Sociedad (de Pediatría) hemos trabajado con las autoridades de los Ministerios de Salud y de Educación generando protocolos que nos permiten aseverar que el aula es un lugar seguro”, sostuvo el profesional y agregó que “ahora tenemos que reforzar esa seguridad del aula acelerando la vacunación para los chicos”.
“El aumento de los casos pediátricos va acompañando de la epidemiología en general, día a día nos vamos superando en cantidad de casos”, dijo Tabacco, quien sin embargo remarcó que en relación a las anteriores olas de Covid “los niños están hoy con mayor tasa de positividad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí