
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reportero gráfico José Luis Cabezas era recordado hoy con diversos actos al cumplirse 25 años de su asesinato.
En ese marco, a las 11, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizó un acto en su sede de Venezuela 1433, en el barrio porteño de Balvanera.
Asimismo, con la consigna "No hay democracia sin justicia. No hay justicia sin verdad y no hay verdad sin memoria", la entidad realizará actividades recordatorias en las diferentes provincias.
En La Plata, reporteros gráficos se convocaron en el monolito que lleva su nombre en Plaza San Martín, en donde le rindieron homenaje.
En tanto, en la localidad balnearia de Pinamar se recordaba a Cabezas con una serie de actividades en el monolito de la ciudad, donde encabezados por Gladys Cabezas, la hermana del trabajador de prensa, familiares y amigos plantarán un árbol como hacen de forma habitual todos los años para esta fecha.
Asimismo, a las 19, en la cava donde hallaron muerto a Cabezas se va a plantar por primera vez un árbol y se hará un acto.
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores del Hipódromo realizan nutrida protesta y cortan 7 y 46
En tanto que a las 20 se inaugurará una muestra con un video, en la Casa de la Cultura en Madariaga.
Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 en la localidad bonaerense de Pinamar, en un hecho perpetrado por una banda vinculada al empresario postal Alfredo Yabrán.
Un año antes, el reportero gráfico había logrado fotografiar al enigmático empresario propietario de la empresa OCA durante la cobertura de verano que realizaba junto al periodista Gabriel Michi para la revista Noticias.
Gladys Cabezas: "Seguimos luchando"
Gladys Cabezas, la hermana del reportero gráfico José Luis Cabezas, de cuyo asesinato se cumplen hoy 25 años, aseguró que la familia y los amigos del trabajador de prensa siguen "en lucha para lograr que la impunidad se termine" en el país.
"Seguimos luchando para que se termine la impunidad en este país porque no hay Justicia ni para José Luis ni para el resto. Todos los condenados en el caso están en libertad y con muchos beneficios. ¿Cómo puede ser que después de haber sido condenados a 25 años de prisión salgan por buena conducta?. Hay que portarse bien en la cárcel, de mínima, si le quitaste la vida a una persona", evaluó la mujer en declaraciones a Radio 10.
Y en ese sentido, agregó: "En la víspera de este aniversario del asesinato he visto muchos videos y reafirmé que la impunidad la otorga el poder. Eso hay que tenerlo en claro".
En este punto, consideró que "la persona que comete un asesinato, que le quita la vida a otro, pierde sus derechos", y por eso consideró que las personas que fueron acusadas por el asesinato de su hermano deberían "cumplir con la totalidad de la condena" que les impuso la Justicia.
Reseñó que pese a que todos tenían "condenas a 25 años de prisión, algunos no llegaron a cubrir ni los 13 años por buena conducta" que mantuvieron en los lugares de detención en los cuales fueron alojados tras ser sentenciados.
Los camaristas de Casación bonaerense Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués redujeron las penas de cadenas y reclusión perpetua impuestas en la sentencia del juicio oral por el caso que se celebró en 2000 y tras el cual se emitieron condenas de entre 18 y 27 años para los acusados.
De los cuatro integrantes de la banda de Los Horneros, Miguel Retana murió preso en 2001.
El primero en beneficiarse con la reducción de la condena y el combo del 2×1 fue José Luis Auge, quien recuperó su libertad el 14 de diciembre de 2004.
Gustavo González obtuvo la libertad condicional a fines de 2005 pero ahora está preso por una causa de narcotráfico.
Horacio Braga vive en Los Hornos y se recibió de abogado.
El 2 de octubre de 2010 fue liberado el autor material del crimen, quien accedió al arresto domiciliario. Se trata de Gustavo Prellezo, quien se recibió como abogado.
En 2016 fue beneficiado con la libertad condicional Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, y siete años después se le dio por cumplida la pena.
De los policías condenados por prestar apoyo logístico, Sergio Camaratta fue liberado en 2006, pero regresó a la cárcel en 2012, tras una revocación de su pena (murió tres años después) y el oficial Aníbal Luna es el único que, teóricamente, continúa preso, bajo un régimen especial que, también teóricamente, le permite salir 72 horas por semana.
El excomisario de Pinamar Alberto Gómez, condenado a perpetua por haber liberado la zona, obtuvo en 2010 la prisión domiciliaria y, al año, la libertad asistida. En 2013 se le dio la pena por cumplida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí