El PRO cree que el Gobierno hizo "concesiones" "para obtener votos o evitar vetos" en la cumbre
| 7 de Enero de 2022 | 11:49

El PRO salió a denunciar la posibilidad de que el Gobierno haya hecho o haga "concesiones" a Cuba, Nicaragua y Venezuela "para obtener votos o evitar vetos" en su intento por quedarse con la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, que se lleva a cabo en Buenos Aires.
A través de su Secretaría de Relaciones Internacionales, advirtió sobre la "necesidad de que el Gobierno nacional promueva la restauración y vigencia de la democracia y los derechos humanos en todos los países del continente".
Previo a la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en donde Argentina obtendrá la Presidencia Pro Tempore, el espacio opositor remarcó que la "pretensión" de quedarse con ese puesto "no puede llevar a olvidar la exigencia de alertar por la situación que en materia de derechos humanos tiene lugar en tres países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, en donde se ha verificado una sistemática vulneración de los derechos individuales y las libertades de los ciudadanos de esas hermanas naciones".
En ese sentido, desde el PRO manifestaron: "Cuestionamos las concesiones que el Gobierno nacional ha hecho o pueda realizar en pos de la obtención de votos y/o el evitar vetos frente a los abusos evidentes de las dictaduras de los países mencionados".
Mediante un comunicado, el partido presidido por Patricia Bullrich ratificó su "inquebrantable compromiso con la defensa de instituciones democráticas y la plena vigencia de los derechos humanos, así como también con el diálogo regional sustentado sobre estos valores para poder alcanzar un desarrollo" de las naciones latinoamericanas y caribeñas".
Por su parte, el secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño, Fernando Straface, insistió en que "la pretensión de ejercer la Presidencia de la CELAC no debe impedir que la Argentina condene las violaciones a los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela".
"La renuncia al Grupo de Lima, el retiro del apoyo a las demandas contra (el mandatario venezolano, Nicolás) Maduro en la Corte Internacional de Justicia y las abstenciones en la OEA en relación a Nicaragua, por nombrar sólo algunas acciones recientes del Gobierno, van en contra de nuestra identidad democrática", afirmó el funcionario de la Ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE