Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |PARA HACER PLANES Y AGENDAR

Veranito teatral: lo que llegó y lo que llega en enero a la cartelera porteña

Entre estrenos y reestrenos, y destacados nombres de la farándula nacional, el primer mes del año explota de obras del otro lado de la Autopista. Algunas ya están disponibles y otras se irán sumando en los próximos días

Veranito teatral: lo que llegó y lo que llega en enero a la cartelera porteña

“INMADUROS”, CON ADRIÁN SUAR Y DIEGO PERETTI, EN EL NACIONAL

8 de Enero de 2022 | 03:27
Edición impresa

Para los que disfrutan de un paseo en la Ciudad de Buenos Aires en verano, cuando la “locura” diaria parece estar en stand by, una salida al teatro es un gran plan para terminar una salida del otro lado de la Autopista. Propuestas no faltarán en este enero teatral que llegará con esperados estrenos y reestrenos, y reconocidos nombres de la farándula nacional. Repasamos algunas de las obras que ya están disponibles y las que se irán sumando en los próximos días.

Mi madre, mi novia y yo.

En el Paseo La Plaza, de jueves a domingo, protagonizada por Sebastián Presta junto a Victoria Almeida y Graciela Tenembaum. La obra dirigida por Diego Reinhold cuenta la historia de un hombre de 40 años que aún vive con su mamá y que, en la cena navideña, le presenta por primera vez a su pareja.

Perdidamente.

Comedia de humor negro dirigida por José María Muscari y escrita a cuatro manos junto a Mariela Asensio se ofrece en el Multiteatro (Corrientes 1283) con funciones de miércoles a domingo. Protagonizada por Leonor Benedetto, Karina K, Julieta Ortega, Ana María Picchio y Patricia Sosa. Aborda la historia de una jueza que padece deterioro cognitivo y reúne a las mujeres de su vida para organizar su vida que comienza a fallar.

Dos locas de remate.

Soledad Silveyra y Verónica Llinás, dirigidas por Manuel González Gil, ofrecen funciones de viernes a domingo en el Teatro Astral (Corrientes 1639). La obra narra el reencuentro de dos hermanas que deberán superar su pasado para poder tener un futuro.

Los bonobos.

Comedia encabezada por Peto Menahem, Osqui Guzmán, Lizzy Tagliani, Manuela Pal, Campi y Anita Gutiérrez se ofrecerá desde el 12 de enero en el Lola Membrives (Corrientes 1280) con funciones de miércoles a domingo. La pieza, dirigida por Gabriel Chamé Buendía y Alberto Negrin, cuenta la historia de tres amigos (uno de ellos mudo, otro sordo y otro ciego) que deciden buscar el amor a través de una propuesta poco convencional.

La desgracia.

Premiado musical del circuito independiente, se presentará en la sala Pablo Picasso del porteño Paseo La Plaza, donde ofrecerá funciones desde el viernes 14 de enero a las 20.30. Cuenta la historia de un pueblo alborotado por una peste.

Precoz.

La obra basada en la novela homónima de Ariana Harwicz, dirigida por Lorena Vega y protagonizada por Julieta Díaz y Tomás Wicz, se reestrenará el próximo 13 de enero en Santos 4040 (Santos Dumont 4040) con funciones de jueves a sábados a las 20.30. La obra aborda la historia de una madre, su hijo adolescente y la intensa relación que los une.

Mujeres en el baño.

La obra que Mariela Asensio estrenó hace 15 años volverá a presentarse en el Teatro Picadero con un elenco renovado a partir del 14 de enero. Protagonizada por Maida Andrenacci, Laura Conforte, Laura Cymer, Iride Mockert y Esther Goris, parte de la famosa pregunta ¿qué hacen tanto tiempo las mujeres en el baño? Tendrá funciones los viernes y sábados a las 22 en Enrique Santos Discépolo 1857.

Las cuñadas.

La obra escrita por Florencia Naftulewicz y codirigida junto a Pilar Boyle, que indaga en el mundo de una familia acomodada y sus secretos, llegará el próximo 19 de enero al teatro Metropolitan, donde ofrecerá cuatro únicas funciones de verano: los miércoles a las 20.30.

El gran cabaret argentino: Revolución.

Creado y dirigido por Marcelo Silguero, al frente de un elenco de más de 20 artistas en escena, se ofrece en el teatro Multiescena, Corrientes 1764, viernes de enero a las 22.30, con entradas por Plateanet o en boletería.

La súper cátedra del macho.

El actor Coco Sily presentará en La Trastienda su clásico monólogo en una versión renovada, los viernes 14, 21 y 28 de enero a las 21.

Desnudos.

En el Metropolitan Surá, Corrientes 1343, de jueves a domingo, desde el 13 de enero. Gonzalo Heredia, Luciano Cáceres, Esteban Lamothe, Mercedes Scápola, Brenda Gandini y Sabrina Rojas protagonizan esta comedia en la que tres parejas se dan cuenta de lo poco que saben sobre las personas con las que viven y, por consecuencia, sobre sí mismos.

Díganlo con mímica.

En el Multiteatro, Corrientes 1283, desde el 12 de enero, de miércoles a domingo. Tres parejas de amigos se reúnen para jugar a “Díganlo con mímica”. En el desarrollo del juego aparecerán conflictos solapados entre los protagonistas, quienes para evitar la ruptura de sus respectivas relaciones evaden sus propios deseos. Pero finalmente una mentira hará aflorar la verdad. Con Andrea Politti, Carlos Belloso, Diego Gentile y más, bajo la dirección de Nelson Valente.

El equilibrista.

Mauricio Dayub sigue dejando espiar un poco de su vida en este verano porteño. Desde el 14 de enero, de viernes a domingo, ofrecerá funciones en el Maipo.

Inmaduros.

En El Nacional, Esmeralda 443, de jueves a domingo, desde el 13 de enero. El gran regreso de Adrián Suar a las tablas, acompañado por Diego Peretti y gran elenco.

Toc Toc.

Desde el 14 de enero, en el Multiteatro, de miércoles a domingo, vuelve la comedia más obsesiva y divertida del reconocido y talentoso autor francés Laurent Baffie. Con Ernesto Claudio, Diego Pérez, Malena Figo y elenco, bajo la dirección de Lía Jelín.

Ella en mi cabeza.

En el Metropólitan Surá, Corrientes 1343, de jueves a domingo, desde el 20 de enero. Adrián (Joaquín Furriel) llegó a un punto en el que ya no puede vivir más con Laura (Florencia Raggi), su mujer, pero tampoco sin ella. Adrián es un manual viviente de contradicciones, miedos, angustias, celos y más celos; expuestos por un inconsciente que no para de hablarle y atormentarlo. Se trata de un caso exquisito para el análisis agudo de Klimovsky (Juan Leyrado), su mordaz terapeuta, quien ahonda donde más cuesta: ¿Qué lo une realmente luego de tantos años juntos? Texto de Oscar Martínez.

La pipa de la paz.

En el Teatro Apolo, Corrientes 1372, de jueves a domingo. Protagonizada por Betiana Blum y Sergio Surraco. Una madre “especial” obliga a su hijo a volver de Nueva York para resolver un insólito problema familiar.

Me duele una mujer.

En el Multiteatro, Corrientes 1283, desde el 12 de enero, de miércoles a domingo. Miguel Sánchez, un joven profesor de filosofía, es abandonado por su novia Paula y vive los primeros seis meses en ese abandono. Una psicoanalista lo recibe, marcando con su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Con Nicolás Cabré, Mercedes Funes, Carlos Portaluppi y Facundo Calvo, dirigidos por Manuel González Gil.

El cuarto de Verónica.

En el Paseo La Plaza, Corrientes 1660, los miércoles a las 21. Silvia Kutika, Adrián Lázare, Fabio Aste y Fernanda Provenzano.

Utopía.

Espectáculo de magia, humor y mentalismo a cargo del mago Marcelo Insúa. Sábados a las 21 en el Teatro Bar Mágico (Carlos Calvo 1631).

Con un toque de rubor.

Escrita por Héctor Dura, con la dirección de Osvaldo Roth y 11 artistas en escena que con el music hall como pretexto, contarán una historia que busca abrir mentes y concientizar respecto a la igualdad de genero. Desde el 9 de enero en el Teatro Multiescena (Av. Corriente 1764).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

“INMADUROS”, CON ADRIÁN SUAR Y DIEGO PERETTI, EN EL NACIONAL

“LA DESGRACIA”, DESDE EL 14 DE ENERO, SE OFRECERÁ EN EL PASEO LA PLAZA

“PRECOZ”, CON DÍAZ Y Wicz

“ELLA EN MI CABEZA”, CON FUNES, PORTALUPPI Y CABRÉ

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla