
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendrá un adicional a cuenta de Bienes Personales, pero será para encarecer el dólar turista y los consumos en el exterior con tarjeta mayores a U$S 300
archivo
El Gobierno dará inicio desde hoy al nuevo esquema para gastos con tarjeta de crédito en dólares, que implicará un precio más alto para este tipo de consumos en divisas, que superará los 300 pesos al cambio actual, justo antes de que tenga lugar el Mundial de Fútbol en Qatar, lo que representará una marcada salida de argentinos hacia el extranjero y un desafío para las reservas del Banco Central. Para eso, implementará un anticipo de Bienes Personales adicional del 25 por ciento.
Según anticiparon desde el equipo económico, el denominado “dólar Qatar” tendrá como principal característica un precio más alto para el tipo de cambio de aquellos que viajen al exterior y que consuman divisas, como una manera de desalentar, o al menos hacer más oneroso, ese tipo de gastos. La medida, más allá del nombre coloquial que se le dio, permanecerá más allá de la duración del Mundial, que termina a mediados de diciembre.
Este nuevo intento de cepo se enmarca en una intención del Ministerio de Economía de intentar cerrar la canilla de escape de los dólares que acumuló en las últimas semanas por la vía del mecanismo del dólar soja, que implicó un pronunciado ingreso de divisas a las arcas del Central, lo que le permitió al Poder Ejecutivo cumplir, por ahora, con la meta de acumulación de divisas pactada con el Fondo Monetario Internacional.
Según estiman en el Poder Ejecutivo, afectará a una porción menor de la cantidad de contribuyentes que hacen operaciones de este tipo. En agosto pasado, dan de ejemplo, solo 200 mil personas hicieron compras dolarizadas por un valor superior a los U$S 300. La medida, además, deja afuera de esa nueva percepción de Bienes Personales al pago de aplicaciones como Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming. Tampoco quedará impactado el dólar ahorro.
De esta forma, el dólar Qatar (es decir, el dólar turista o dólar tarjeta) estará compuesto de tres recargos impositivos que terminarán por conformar su precio final: el valor minorista ($157 en el Banco Nación), un 30% del impuesto PAIS, un 45% de anticipo de Ganancias y Bienes Personales y ahora un nuevo 25% de adelanto de ese último tributo. Ese tipo de cambio, así, quedaría en los $314 con la cotización de ayer.
Hay una serie de excepciones del impuesto PAIS que se mantienen vigentes después de esta medida: serán la compra de pasajes terrestres al exterior, el pago de proyectos de investigación o gastos médicos en el extranjero.
LE PUEDE INTERESAR
El 17 volverá a encontrar al PJ dividido: Máximo irá a Plaza de Mayo
LE PUEDE INTERESAR
Mesa Judicial: trasladan la causa a Comodoro Py
La medida del Gobierno, que saldrá publicada hoy en el Boletín Oficia, también incluirá un tipo de cambio diferencial para la compra de bienes considerados suntuarios o de lujo, que hasta ahora no estaban alcanzados por el Impuesto PAIS. De esa manera, también pagarán un dólar a cotización de 300 pesos, e incluirá artículos como vehículos de lujo, jets privados, embarcaciones de uso recreativo, máquinas tragamonedas, piedras preciosas, bebidas alcohólicas premium y máquinas para minar criptomonedas. En todos los casos mantienen, además, los 365 días de financiación exigida por el BCRA.
Una tercera pata de esa medida será un tipo de cambio más caro para la contratación de artistas del extranjero o actividades deportivas que impliquen el pago a un contribuyente del exterior, lo que se conoció en los últimos días como “dólar Coldplay”. En ese sentido, a este sector se le aplicará un precio que sumará el valor oficial más el impuesto PAIS del 30%. Además, se adiciona al pago de Ganancias que ya realizan los contribuyentes externos para este tipo de eventos.
Esta actividad, que cuenta como una importación de servicios, tiene un plazo de 180 días hasta que el Banco Central gire los dólares para los productores que necesiten hacer ese pago al exterior. La autoridad monetaria, a partir de una medida de esta naturaleza, evaluará si acorta o no ese plazo de financiación. Por lo pronto, según fuentes oficiales, como un ejemplo, la productora que organizó los diez recitales de la banda inglesa todavía no accedió a las divisas.
En el equipo económico consideran que este paquete de recargos impositivos sobre consumos en divisas no implicará tipos de cambio diferenciados y que no será entonces mirado de reojo por el Fondo Monetario Internacional, que no propicia que existan múltiples precios oficiales como sí sucedió con el dólar soja.
“Es una suba de impuestos, no un tipo de cambio diferencial”, se defienden desde el Poder Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí