

Alertan por el impacto de la sequía en varias zonas del país / web
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A las complicaciones que genera la falta de lluvias se suman los efectos de heladas y granizos, que dificultan el panorama
Alertan por el impacto de la sequía en varias zonas del país / web
Federación Agraria Argentina (FAA) planteó su preocupación por la situación de los pequeños y medianos productores por la sequía y las consecuencias de las heladas y el granizo. “Los productores de gran parte del país hacemos malabares en soledad para hacer frente a una gravísima sequía que castiga por igual a la Pampa Húmeda como a las economías regionales, así como otros se enfrentan a las consecuencias de heladas o granizos”, afirmó la entidad en un comunicado.
Según Federación Agraria, continúan “con un Fondo de Emergencia devaluado, con un monto irrisorio, que no alcanza para dar respuesta a las necesidades de todos los afectados”.
“No se actualizan los 500 millones de pesos, ni se avanza con el abordaje de una política integral y profunda, capaz de hacer frente a tantas inclemencias, que son cada vez más profundas y reiteradas. No se debate acerca de un seguro multirriesgo, ni se proponen abordajes específicos para tanto daño”, agregó.
Para FAA, es “tiempo de respuestas” y planteó al Gobierno la necesidad de que “se deje de cobrar anticipos de ganancias que no existirán, que se piense en cómo ayudar a tantos productores que hoy no saben cómo afrontarán el pago de sus créditos; o de qué modo continuarán produciendo”.
“Los productores seguimos esperando soluciones; el tiempo se agotó y no queremos ni podemos seguir luchando solos contra la naturaleza, para que luego la política siga pagando su fiesta eterna con los magros resultados de nuestra producción y nuestro enorme esfuerzo”, concluyó.
Mientras, las exportaciones de trigo podrían caer US$ 1.525 millones respecto de la campaña 2021/22 por efectos de las sequía y heladas que generaron mermas en la estimación de producción y, por ende, en el saldo exportable, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
LE PUEDE INTERESAR
Salta adelanta elecciones a gobernador y se separa del calendario nacional
LE PUEDE INTERESAR
La inflación es intrínseca a la política económica
La entidad bursátil recortó la proyección de producción de trigo en 1,5 millones de toneladas respecto de las estimaciones de septiembre hasta las 15 millones, previsión que, de concretarse, ubicaría el ciclo 2022/23 como el peor de los últimos siete años.
En base a la merma productiva esperada, también se ajustó de 10 a 9 millones de toneladas la previsión de exportaciones, lo que resultaría en una caída de 5,5 millones de toneladas en comparación con la campaña anterior.
Así, se espera una baja en el ingreso de US$ 1.525 millones respecto de la campaña 2021/22 hasta los US$ 3.075 millones.
En cuanto a lo productivo, le entidad bursátil espera un rinde promedio a nivel nacional de 27,2 quintales por hectárea (/qq/ha) sobre un área implantada de 5,9 millones de hectáreas, de las cuales 400.000 no serán cosechadas por efectos de la “devastadora sequía”.
“Incluso si la situación productiva deja de deteriorarse, lo que requiere la inminente ocurrencia de lluvias generalizadas, especialmente sobre el centro sur de Buenos Aires y La Pampa, lo anterior determina un nivel de producción de alrededor de 15 millones de toneladas”, planteó la BCR.
De esta manera, desde la entidad prevén la trilla “más baja en siete años”, por detrás de la campaña 2015/16, cuando “la producción se vio afectada por una sequía fulminante que dejó a la Argentina con un nivel de producción de 11,4 millones de toneladas”.
Sin embargo, en aquella campaña el rinde promedio estimado se ubicó en las 29,3 qq/ha, por lo que el resultado de las heladas es sumamente contraproducente en lo que respecta al ciclo venidero.
Según el último informe de estimaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las zonas más perjudicadas por la sequía son el centro norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, San Luis y la región del NOA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí