

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De a poco, los gobernadores van haciendo su propio juego y separando la suerte de sus administraciones del calendario electoral nacional. Ayer, el que anunció que adelantará los comicios es el mandatario de Salta.
Con esa decisión, esa provincia se suma a Jujuy, Río Negro y Tucumán, que ya anunciaron decisiones similares.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, convocó a elecciones para definir cargos provinciales y municipales para el 14 de mayo de 2023, a través del sistema de boleta única electrónica. Se definirán 30 diputados provinciales, que es la mitad de los miembros de la Cámara baja de Salta, además de los 60 intendentes y los concejales de todos los municipios.
Sáenz ya había comentado públicamente la posibilidad de adelantar el calendario electoral, pero hasta ayer no se había confirmado. Antes, siguieron el mismo camino Tucumán, que anunció el inicio de su cronograma electoral para junio de 2023 e hizo lo propio Río Negro, cuya gobernadora Arabela Carreras confirmó el desdoblamiento “para no quedar mezclados en una grieta que no nos representa”, aunque no precisó la fecha.
En esa misma tesitura, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció la semana pasada que desdoblaría las elecciones de la provincia de las nacionales. Ese mismo día, que tampoco tiene definida una fecha, coincidirá con la votación de los convencionales constituyentes que tendrán a cargo la modificación de la Carta Magna de Jujuy.
Varios gobiernos provinciales analizan no solo modificar el calendario electoral, con previa suspensión de las la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), sino que algunos apuntan a establecer cambios en el sistema. La provincia de San Juan aprobó una “Ley de Lemas” hace un mes, y una propuesta en el mismo sentido está avanzando en San Luis, donde logró media sanción por parte de la Cámara de Diputados provincial. Este modificación podría aprobarse la próxima semana, lo que beneficiaría al oficialismo local de cara a los comicios de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación es intrínseca a la política económica
LE PUEDE INTERESAR
Polémica oficial por el bono para los indigentes
La denominada Ley de Lemas o sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, posibilita que cada coalición política que se presenta a elecciones represente un lema. Este puede estar integrado por muchos sublemas, es decir, distintas listas dentro de la misma coalición. Por tal motivo, resultará electo el sublema que dentro del lema más votado obtenga la mayor cantidad de votos.
Este sistema, que genera un fuerte controversia, ya funciona en otros distritos, por ejemplo, en Santa Cruz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí