“Clasificar a la Sudamericana no es un premio menor”

En enero del año que viene, cuando vuelva a competir, deberá mostrar una versión superadora. Consiguió una meta, pero con sabor a poco

Edición Impresa

Estudiantes derrotó 2 a 0 a Godoy Cruz ayer por la tarde en UNO, victoria que le sirvió para así cumplir el único objetivo que le quedaba dentro de un 2022 complejo, el cual comenzó con una idea y debió conformarse con otra.

Ante esto, Mariano Andújar, el capitán del Pincha, se mostró feliz por la victoria ante el Tomba en UNO y por la clasificación a la Copa Sudamericana, señalando que “es el segundo año consecutivo que jugaremos una competencia internacional, es muy meritorio. Nos costó la parte final pero tuvimos un premio en el final que merecíamos”, remarcó el golero.

No obstante, luego profundizó en su análisis en cuanto a un 2022 de mucho trajín, con una primera etapa muy buena y una segunda compleja, en la que los suyos estuvieron cerca de quedarse con las manos vacías.

“Algunos calificaron la campaña como un año perdido y no estoy de acuerdo para nada”, indicó. “Empezamos antes que todos. Clasificamos a la Copa Libertadores después de dos repechajes, con el desgaste y la presión que eso genera. Pasamos primeros en nuestro grupo, dimos batalla”, consideró. “En el fútbol la memoria es corta. El equipo anduvo mal sobre el cierre, pero catalogar el año que es un fracaso, ni cerca”, remarcó. “No es para subestimar una copa internacional, por segundo año consecutivo. Y el año que viene nos prepararemos para una buena Copa Sudamericana, un buen torneo y llevar el equipo después a otro torneo internacional”, prosiguió Andújar.

El capitán, lejos de restarle valor al segundo torneo en cuanto a importancia sudamericana, luego agregó: “es un premio para nosotros, para la gente que siempre llenó el estadio y para el club, que tiene un gran presente institucional, con un gran orden”.

Por último, Andújar remarcó que “necesitamos vacaciones y poner la cabeza en volver con todo después de un final que nos costó. La vara siempre es alta en Estudiantes y eso nos gusta”, destacó el experimentado arquero. “Deberemos trabajar para que este club siga compitiendo siempre a nivel internacional, y también hay que agradecerle al Ruso (Zielinski), él es responsable también de esta clasificación”, concluyó.

Lo cierto es que dentro de un año cambiante, con un comienzo muy bueno y un final que estuvo lejos del mismo, Mariano Andújar prefirió quedarse con la lectura del vaso medio lleno.

Ahora el plantel descansará para luego volver en diciembre al Country de City Bell para así comenzar a preparar el 2023, ya con Abel Balbo al frente del primer equipo.

 

Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE