El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Quiero que las autoridades me den una respuesta de donde salió esa sangre”, pidió Oriana, una de sus hijas
Ya pasaron más de tres semanas de aquella noche fatídica en el Bosque en donde la feroz represión policial en el medio del partido entre Gimnasia - Boca terminó con la muerte del hincha tripero, César Lolo Reguiero. Desde aquel 6 de octubre, al día de la fecha, la investigación por su muerte continúa su curso. Y en ese contexto la familia de la víctima hizo entrega al fiscal de la causa, Martín Almirón, de un elemento clave.
Por lo pronto, la autopsia determinó que Regueiro falleció por un paro cardiorrespiratorio no traumático, es decir, que no murió a causa de golpes o agresiones externas. En este sentido, la familia de “Lolo” sostuvo en repetidas ocasiones que fue víctima de la represión que dominó los primeros minutos del partido.
En las últimas horas, la familia de 'Lolo' -que otorgó a la Fiscalía la camiseta que tenía-, expresó: "ya entregamos al fiscal la camiseta que llevaba puesta mí viejo...Ahora quiero que las autoridades me den respuesta de dónde salió esa sangre...Que no quede en que fue un paro cardíaco no traumático.. #JusticiaPorLolo que esto no quede impune...No nos dejen solos. Estamos encontra de toda la corrupción. JUSTICIA POR MI PAPÁ!!!!!!" sostuvo Oriana, hija del hincha fallecido luego de la feroz represión policial, en ocasión del encuentro entre Gimnasia y Boca a través de sus redes sociales
Tras la muerte de “Lolo” sus allegados siguen reclamando por lo ocurrido. Desde el 7 de octubre a esta parte se han hecho movilizaciones encabezadas por la familia de la víctima, que, incluso, a poco de la tragedia, salió a la cancha junto al plantel durante un emotivo homenaje en la previa del partido con San Lorenzo, que incluyó un minuto de silencio y pancartas alusivas.
“A mi hermano lo mató la represión policial”, reiteró Oscar Regueiro durante una vigilia que se hizo a poco de la muerte del hincha. “No es un tema de inseguridad, fue a ver un partido de fútbol, como fue a ver toda la gente a la cancha. Mi hermano no muere porque la tribuna, el paravalanchas o las banderas de Gimnasia lo agredieron. A mi hermano, y a las 25 mil personas que estaban en la cancha, las agredió la Policía de la Provincia de Buenos Aires”.


ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí