
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Davis
Desinformación, mentiras e insultos de todo calibre. La campaña para la segunda vuelta electoral entre el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ha sumergido a Brasil en unos inusuales tiempos de cólera.
Los “laboratorios de guerra sucia” de ambas campañas trabajan a todo vapor desde el 2 de octubre pasado, cuando Lula, abanderado de una coalición progresista, se impuso con un 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % del ultraderechista Bolsonaro, lo cual forzó la “revancha” del próximo domingo.
En las últimas semanas, los dos bandos han alimentado la rabia de sus seguidores y, por momentos, han llegado a sumergir la disputa en las cloacas de la política, en un conflicto permanente que ha pasado lejos de los problemas que apremian a los brasileños, como inflación, el desempleo, el hambre y una pobreza creciente.
Un aluvión de noticias falsas y mentiras ha circulado sobre todo en internet y ha multiplicado el trabajo fiscalizador del Tribunal Superior Electoral (TSE), que en los últimos dos meses ha ordenado retirar más de 20.000 “fake news”. Solo la semana pasada, bien sea en internet, en televisión o en radio, el TSE concedió unos 300 “derechos de respuesta” a Lula en los espacios proselitistas de Bolsonaro, quien a su vez obtuvo casi medio centenar de sentencias similares a su favor.
El estilo provocador de Bolsonaro, quien no mide sus palabras, ha inflamado a sus seguidores con declaraciones de talante “machista y racista”, así como ha acusado a diario a Lula de “ladrón”, por los asuntos de corrupción que salpicaron su gestión. Empeñado en acentuar sus “valores conservadores”, ha dicho en tono acusador que Lula es “ateo”, “comunista” y “abortista”, y asegura que pretende “liberar las drogas”, “cerrar iglesias” y “perseguir a los cristianos”, como, asegura, ocurre en la Nicaragua de Daniel Ortega.
El bolsonarismo, febril en las redes sociales y con clara mayoría evangelista, se ha hecho eco y ha irrumpido en medio de misas para protestar contra curas que criticaron el hambre que padecen muchos brasileños.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar, actividad y precios: cómo sigue el “veranito”
Lula no se ha quedado atrás y suele referirse a Bolsonaro como “ese genocida”, por el negacionismo del Gobierno ante la pandemia de Covid-19, que ya ha matado a casi 690.000 brasileños.
Su campaña también ha cruzado algunas líneas rojas y ha llegado al extremo de acusar al mandatario de “canibalismo” y “pederastia”.
En el primer caso, por una entrevista de 2016, rescatada de archivos, en la que Bolsonaro narró una visita a una comunidad indígena cuyos habitantes, según él, comían carne humana.
El segundo también se apoyó en un video reciente divulgado por Bolsonaro, en el que dijo haber visitado un barrio de la periferia de Brasilia, donde vio a unas venezolanas refugiadas de “unos 14 o 15 años” que estarían volcadas a la prostitución y se interesó por ellas, aunque luego debió aclarar que era por su situación.
La campaña de Lula también usó otro viejo video de Bolsonaro, en el que aparece en un templo de una logia masónica, a la que muchos cristianos asocian con el “satanismo”.
Aunque han reforzado los controles y acentuado las sanciones, técnicos de la Justicia electoral dijeron a Efe que “no hay cómo dar una respuesta inmediata” al aluvión de mentiras y la velocidad con que circulan en las redes sociales.
Más allá de plataformas de público acceso, como Twitter, Facebook e Instagram, el problema está en servicios de mensajería privados, como WhatsApp y Telegram, en los cuales la fiscalización es “casi imposible”.
Según los técnicos consultados por Efe, es en esos servicios que las “fake news” más han proliferado en la recta final de una campaña en la que Lula y Bolsonaro acaban casi empatados en las encuestas, aunque con una ligera ventaja para el candidato progresista. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí