
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El “veranito” económico y financiero se extiende para Sergio Massa. Después de unos nubarrones por la salida de fondos en pesos, algo que se revirtió en los últimos días, el equipo económico respira más aliviado e incluso tuvo la buena noticia que vino del EMAE mostrando que el nivel de actividad todavía tracciona. “La actividad económica continúa mejorando, superando con comodidad los niveles prepandemia y va por su quinta suba consecutiva mes contra mes”, dicen en Economía.
Lo cierto es que el pantallazo general muestra cierta estabilización (precaria) de las distintas variables que podrían hacer extender la calma que se ve incluso en los dólares financieros, que habían picado en punto luego del “dólar Qatar” pero que volvieron a tranquilizarse y siguen por debajo de la cotización que pagan los argentinos que viajan al exterior.
En lo que respecto al nivel de actividad, luego del EMAE que mostró un avance de 0,4% mensual contra julio y un acumulado de 6,4% en lo que va del año, los consultores creen que seguirá cierta estabilidad. “Para los próximos meses, esperamos que la actividad siga estable de la mano de la calma cambiaria que trajo el Plan Massa y algunas ayudas (paritarias, Ganancias), pero sin fuerza por el impacto de la elevada inflación y el control de importaciones. Igualmente, estimamos que el PIB de 2022 crezca un piso de 5%”, afirmó Fernando Marull, director de FMyA.
Y desde Ecolatina esperan que la evolución de la economía exhiba cierto enfriamiento en lo que resta del año. “Los últimos meses estarán afectados por las restricciones a las importaciones, que podrían impactar en la disponibilidad de insumos importados para producir en determinadas industrias, pero que por el momento no ha mostrado importantes efectos negativos sobre el nivel agregado de actividad”, apuntan. “Las alteraciones en la marea del resto del mercado no se sintieron en las costas del dólar. Es que la desaceleración de la inflación y la morigeración de las expectativas de devaluación jugaron a favor de la paz de las cotizaciones financieras”, señala GMA Capital.
¿Cómo sigue? Marull dice que el dólar blue va a seguir estable pero ahora está viendo que luego del plan soja, el “dólar convertibilidad”, un buen proxy del paralelo, volvió a subir a $330 desde $316 hace un mes. “Esto es porque suben los pesos por Leliq, y ahora volvieron a caer las reservas. Esperamos mayor demanda del dólar paralelo en los próximos meses, ya sea por el nuevo SIRA (que dejará afuera a importadores) o por el dólar Qatar; pero es una suba coyuntural y no de crisis cambiaria”, advierte el consultor y ex funcionario del equipo económico durante la gestión macrista.
LE PUEDE INTERESAR
El poder chino, sin mujeres
El ítem que peor anda para la gestión Massa, que es la inflación, incluso estuvo mostrando mejores números. El 6,2% de septiembre fue “festejado” en Economía pero saben que todavía queda el impacto del aumento de tarifas (que se sentirá en octubre) y que el “piso” sigue siendo altísimo. Las negociaciones con empresarios para congelar una canasta de productos es sólo mostrar pro actividad mientras que la inflación y la caída del poder adquisitivo haga el “trabajo sucio”.
De hecho, lo que aparece para octubre no es para nada favorable. La consultora LCG dice que durante la tercera semana de octubre, el Relevamiento de Precios de los Alimentos que elaboran marcó un aumento del 1,9%, acelerando 0,3 puntos respecto a la semana previa.
“Producto de un aumento de precios del 2,1% promedio semanal, en octubre ya se acumula un incremento del 6,5%, una dinámica similar a la observada en las mismas semanas del mes de septiembre”, explican.
Y desde Ecolatina prevén que el índice desacelere en la segunda parte del mes, por lo que registraría una variación en la zona del 6% en octubre, acumulando 88% en los primeros diez meses del año.
“Si bien la inflación núcleo volvió a mostrar una desaceleración -indicador de la tendencia del nivel general de precios-, la elevada inercia inflacionaria se ve reflejada en una velocidad de ajuste de precios mayor a la de los meses previos, sumado a plazos de renegociación más cortos en los contratos tanto formales como informales, que deja como resultado una dinámica inflacionaria difícil de desarmar en el corto plazo”, advierten.
Massa sabe que el tema inflacionario es la clave para que el oficialismo tenga chances electorales. “No creo en las cosas mágicas que dicen que en un chasquido se resuelve la inflación. Hay que tener métodos para construir algo sano”, dijo el ministro en una reciente entrevista en Vorterix. Y dijo: “El país está un poquito mejor que cuando me tocó hacerme cargo, más estabilizado pero todavía es complicado y el esfuerzo más grande es seguir estabilizando lo que tiene que ver con los dólares y bajar la inflación despacito”.
Por ahora, el “veranito” de Massa podría extenderse unos meses más. Nadie se juega a qué pasará ya para el inicio del año que viene cuando esté más cerca la larga campaña de cara a las elecciones. Hay que pasar el verano y, quizás el 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí