Elecciones en Brasil: Lula le ganó por menos de dos puntos a Bolsonaro y volverá a la presidencia tras 12 años

Luiz Inácio Lula da Silva se convirtió hoy en el presidente electo de Brasil tras ganarle al mandatario Jair Bolsonaro en un histórico balotaje que permitirá que el líder de izquierda llegue al poder por tercera vez en la mayor economía de Latinoamérica y principal socio comercial de Argentina.

Lula se impuso por 50,83% al 49,17% al mandatario de ultraderecha en la segunda vuelta de estos comicios, que coronan una de las campañas más violentas en Brasil desde el retorno a la democracia, según datos del tribunal electoral, con el 98,81 por ciento del escrutinio.

Lula, de 77 años, asumirá la presidencia el 1° de enero, a 12 años del final de sus primeros mandatos (2003-2010). En el medio, pasó 580 días en prisión por una causa de corrupción que lo dejó fuera de la carrera en los comicios de 2018, ganados por Bolsonaro.

En Brasil, las mesas de votación se abrieron a las 8 de la mañana y, tras una jornada de gran concurrencia, concluyeron a las 17 hs. El país y el continente americano se mantuvieron atentos a los resultados que dieron a Lula ganador en la segunda vuelta.

Se estima que más de 150 millones de brasileños y brasileñas se acercaron a los centros de votación para sufragar. Las calles se pintaron de verde y amarillo, a la espera del escrutinio de todos los comicios. 

El Tribunal Superior Electoral (TSE) comenzó el recuerdo a horario. Es la primera vez que un presidente en mandato y un ex presidente se enfrentan en un ballotage, por lo que fue una jornada verdaderamente histórica para la región.

Resultados

Desde el cierre de los comicios, el porcentaje de votación se mantuvo cabeza a cabeza entre los dos candidatos que se definen en el ballotage. Con el 99,52% de mesas escrutadas, el 50,88% fue para Lula da Silva (60.029.798) y 49,12% para Jair Bolsonaro (57.963.644). De esta manera, el TSE determinó que la elección quedó “matemáticamente definida” y el líder del Partido Trabajador recibirá el mando en manos del líder del Partido Liberal, después de trece años.

Instantes después de las 17 hs comenzaron a conocerse los primeros resultados de estas elecciones históricas en Brasil. El recuento fue rápido y durante las primeras horas, el actual mandatario se mantuvo a la cabeza. Sin embargo, a lo largo de toda la jornada ninguno de los dos candidatos sacó gran diferencia respecto a su rival.

En la campaña electoral, Jair Bolsonaro se encargó de dejar en claro sus dudas sobre el proceso de votación, por lo que se suponía que, de no ganar, no aceptaría la derrota. Pero en las últimas horas, aseguró que “el que obtenga más votos, gana. De eso se trata la democracia”.

El líder del Partido Liberal votó en Río de Janeiro y dejó los resultados en manos de Dios “por el bien” del país. Por su parte, el candidato del Partido de los Trabajadores, lo hizo en San Pablo y abogó por un “modelo de país y de vida”.

Un escándalo empañó la jornada de votación cuando la Policía Caminera instaló 540 operativos en rutas y accesos que impidieron el paso de los votantes de Lula en muchos casos. Por ello, tuvo que intervenir Gleisi Hoffmann, para pedir la detención de Silvinei Vasques, jefe del operativo, quien se había manifestado a favor de Bolsonaro en sus redes sociales.

Las urnas estaban listas para recibir a los 150 millones de brasileños habilitados para emitir su voto, con la mira puesta en ese 20% que no participó de la primera vuelta. En esta oportunidad, además de presidente, se elegía a 12 gobernadores, entre los que estaban los de San Pablo, Río Grande do Sul y Pernambuco, localidades por demás importantes.

ELECCIONES BRASIL
LULA DA SILVA
JAIR BOLSONARO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE