

PARTE DE la anteúltima ASAMBLEA DE adulp. La actividad donde iba a ratificar el paro fue suspendida por el fallecimiento de Daniel Giménez / IG
Un tendal de autos con vidrios rotos tras el partido del Lobo
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Llegó la tormenta a La Plata: el SMN mantienen el alerta amarilla en la Región
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Gimnasia de Mendoza ganó en los penales y ascendió a Primera
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Con Majo y Vicky Granatto, Santa se volvió a hermanar con la victoria
San Luis cayó ante Newman y deberá jugar el repechaje por la permanencia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la "construcción del milagro" mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escala la conflictividad entre gemios y el Gobierno. En la Ciudad, esperan “nula o escasa actividad” en facultades y colegios
PARTE DE la anteúltima ASAMBLEA DE adulp. La actividad donde iba a ratificar el paro fue suspendida por el fallecimiento de Daniel Giménez / IG
Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizarán hoy y mañana un nuevo paro de 48 horas, en el marco del plan de lucha nacional aprobado en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). La medida, que se suma a las de la próxima semana, se inscribe en una serie de protestas que tienen como principales reclamos “la apertura de paritarias libres, la recomposición salarial y mayor financiamiento para universidades, ciencia y tecnología”, tal como informaron los gremios.
En diálogo con EL DIA, EL secretario general de CONADU, Carlos De Feo, explicó: “Estas medidas fueros votada en asambleas numerosas con mucha participación y el acatamiento —para este martes y miércoles— está sujeto a esa voluntad. Lo importante es mantener un nivel alto de visibilidad del conflicto y, ante el probable veto del presidente Javier Milei (al proyecto de presupuesto universitario), poder realizar una multitudinaria marcha federal que deje en claro que no vamos a aceptar estas medidas. Por eso, en el Congreso deberán ratificar la vigencia de la ley”.
“Un tema que advertimos es la falta de diálogo y la no convocatoria a paritarias por parte del Gobierno Nacional. Esto, junto con la ley de presupuesto universitario, son nuestros reclamos centrales”, agregó.
En La Plata, la modalidad de la protesta desde Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) replicará lo votado a nivel nacional, según divulgaron en las redes oficiales del gremio: “Los y las docentes de la Universidad de La Plata vamos al paro por 48 hs. los días martes 26 y miércoles 27 de agosto. Ante la suspensión de la Asamblea por el lamentable episodio con el compañero Daniel Giménez, no se ha podido resolver la modalidad local de las actividades, por lo que ratificamos lo resuelto en la CONADU. Seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”.
El secretario General de ADULP, Octavio Miloni, confió a este medio que “como siempre y en virtud de la emergencia salarial, esperamos un alto acatamiento” en el paro de 48 hs. que afectará a las facultades y los colegios preuniversitarios de la Región.
El secretario de Organización de ADULP, Manuel Rodríguez, detalló el estado de situación de los docentes: “Estamos con mucha bronca porque vemos que mes a mes nuestros salarios se evaporan cada vez mas rápido. Desde que asumió Milei sufrimos el retroceso salarial más grande desde el retorno de la democracia”.
LE PUEDE INTERESAR
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
LE PUEDE INTERESAR
Iluminación, juegos y postas en una plaza céntrica
“Esperamos un paro muy importante con nula o escasa actividad en la mayoría de las facultades y el pregrado”, definió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí