

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe, hay una mejora de expectativas con respecto al pasado trimestre pero por debajo de la marca de octubre de 2021
La caída parece detenerse y hasta hay algo de optimismo, pero el análisis en rubros claves de la actividad comercial en la Ciudad indica que no hay para tirar manteca al techo y tampoco datos para pensar que lo habrá.
Así lo indica el estudio de expectativas empresariales que realiza el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. El informe arroja un avance para el tercer trimestre del año: la ponderación de renglones como las ventas, dotación de personal, horas trabajadas e inversión frenó las caídas que se venían expresando en los momentos más difíciles del año -al menos en términos económicos-, entre abril y septiembre.
El estudio analiza respuestas de los empresarios y construye así un índice numérico, entre 0 y 100 que tiene como línea de flotación, entre el pesimismo y el optimismo, el 33. Ese piso se perforó en abril de 2019 y en los trimestres de cuarentena, segundo y tercero de 2020 (abril a junio). El pico se obtuvo en momentos en que las vacunas, la primavera y la reapertura indicaban una nueva época, en octubre de 2021. Entonces, el índice marco 56 puntos.
En adelante, las expectativas se fueron desinflando con registros de 43 y 40, en los últimos seis meses. Ahora, según el estudio realizado en las últimas semanas, los cálculos de los comerciantes pusieron en 46 el indicador.
En el análisis desagregado, los investigadores advierten la caída interanual y la mejora, que se define como “leve” en todos los indicadores. En el rubro del debe con respecto a 2021 se indica que “las mayores caídas en los indicadores de expectativas respecto del año pasado se dieron en ventas y horas trabajadas”.
De vuelta sobre los números positivos, se analiza que la suba del 6% respecto al trimestre anterior pone las cosas con un índice “más alto que el observado en el mismo mes en los años 2019 y 2020, pero menor al pico de expectativas observado en octubre del año pasado”.
LE PUEDE INTERESAR
La historia y arte de la Ciudad en un festival bajo la luz de la luna
LE PUEDE INTERESAR
Elección en el centro de estudiantes del Nacional
Por otra parte, se analiza que salvo en plena pandemia (abril 2020), las expectativas sobre ventas siempre estuvieron por encima del nivel general”. Eso es, sobre el promedio de los valores.
En contrapartida, respecto al trimestre anterior las expectativas de ventas mejoran, pero no alcanzan los niveles alcanzados el año anterior, en aquel pico de optimismo pospandemia.
En datos desagregados sobre este apartado, se señala que “en octubre de este año 47% de los encuestados espera un aumento de ventas para el próximo trimestre y 20% espera una disminución”. El equipo concluye que “el saldo de respuesta sigue siendo positivo”.
El informe al que accedió este diario indica que las expectativas sobre dotación de personal son las más estables y se mantienen por debajo del índice general. “Hay una pequeña mejora respecto al trimestre anterior, pero se observa un empeoramiento respecto al año pasado, se analiza. Luego, en datos concretos, se detalla que “en octubre de este año 13 por ciento de los encuestados espera un aumento de la dotación de personal para el próximo trimestre y 4 por ciento espera una disminución”. En el informe sobre los datos se considera que “el saldo de respuesta sigue siendo positivo desde julio del año anterior.
Con respecto a las horas de trabajo que se calculan hacia adelante, también se observa una “pequeña mejora” respecto al trimestre anterior y “en los niveles de julio 2019”.
Se ponderan respuestas sobre ventas, empleo, horas de trabajo e inversión previstas
En este segmento, el 15 por ciento de los encuestados espera un aumento de las horas trabajadas para el próximo trimestre y 6 por ciento espera una disminución. Desde julio del año pasado, esta columna está en la zona de datos positivos, se indica.
Con respecto a las inversiones que se proyectan, los investigadores analizan que van acompañando el dato general, con una leve mejora entre trimestres, con disminución interanual y “por encima del nivel de 2019”.
En datos: “En octubre de este año, 21 por ciento de los encuestados espera un aumento de la inversión para el próximo trimestre y 6 por ciento espera una disminución. El saldo de respuesta sigue siendo positivo desde julio del año anterior y subió respecto al trimestre anterior”.
El estudio que realiza el laboratorio de la UNLP es parte de un análisis general sobre la actividad económica del sector comercial y productivo en la Ciudad. Los valores que se expresan en esta última medición se encadenan con el reciente análisis de la actividad comercial.
Se estableció entonces que, en promedio, las ventas (en unidades) de los comercios cayeron el 8 por ciento en el tercer trimestre respecto al mismo período del año anterior. La caída se detectó en un contexto de fuerte incremento de precios.
Hacia el interior de ese bloque, se observó un “gran contraste” entre actividades de esparcimiento cuyas ventas crecen (cines y hoteles principalmente), versus alimentos, textiles y bienes durables que caen.
Las ventas, indicaron entonces los investigadores, cayeron más en las zonas residenciales que en las comerciales, situación acompañada por una caída en el empleo en zonas residenciales.
El empleo, concluyó el estudio, se mantuvo respecto del trimestre previo en términos generales.
Así las cosas, el dato para el tercer trimestre de 2022 mostró un revés al proceso de recuperación de las ventas que se venía expresando tras la cuarentena.
“La fuerte recuperación de 2021 comenzó a truncarse hacia el segundo trimestre de 2022 producto, entre otras cosas, de la alta inflación”, se concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí