

Ricardo Gil Laavedra
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Gil Laavedra
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Araoz, León Arslanián y Guillermo Ledesma, los cuatro magistrados vivos del juicio a las Juntas militares se mostraron anoche muy críticos de Argentina: 1985, la película que recrea aquel proceso.
“Alfonsín aparece en la película muy desdibujado, cuando nada hubiera ocurrido sin él”, cuestionó Gil Lavedra durante una entrevista televisiva en la que también reprochó: “Me parece muy mal haber trucado un video del ministro del Interior de Alfonsín, Antonio Tróccoli y haberlo emparentado con los militares. Eso me pareció pésimo. Y también que en la placa final no se recuerden los indultos de Menem y sí las leyes de obediencia debida y punto final”. No obstante, reconoció que “es una película comercial, muy bien hecha, pero si los realizadores se hubieran esforzado un poco y se hubieran documentado quizá habrían logrado un relato con más apego a la verdad histórica”.
En la misma sintonía, Arslanián advirtió las “omisiones” de los realizadores que “no necesitaban mucho para mostrar el momento en el que la Conadep entrega el informe final con los testimonios de los desaparecidos a Alfonsin y eso no está”. De todos modos, destacó “el poder difusivo del filme. Más tajante se lo vio a Ledesma al asegurar: “No me gustó nada la película” y amplió: “Si van a hacer una ficción no pueden poner 3/4 partes de realidad y 1/4 de ficción y que la ficción sea ocultadora de verdades”.
En cambio, Valerga Araoz, que también aceptó algunas omisiones, dijo que en líneas generales la película le gustó: “La analizo desde el punto de vista de la ficción. La gran virtud es haber revivido el tema del juicio que estaba un tanto apagado”.
Los cuatro jueces repasaron además las sensaciones del proceso en el que por primera vez un tribunal civil juzgaba a los jerarcas de la recién concluida dictadura. Recordaron las tensiones y amenazas que sufrieron en ese momento, aunque Gil Lavedra aclaró que “los grandes protagonistas fueron los testigos que, en una democracia no consolidada, se animaron a exponer públicamente sus testimonios. Fueron días en los que nos conmovimos y lloramos con los relatos”.
Por su parte, el fiscal Luis Moreno Ocampo (que en la película se lo ve trabajar mano a mano con el fiscal Julio César Strassera) opinó que el juicio fue “la culminación de un proceso social, la promesa de Alfonsín, la gente que lo vota, la Conadep y los jueces que toman el caso. Fue la frutilla de una torta inmensa, como una Revolución de Mayo” y concidió en que “los testigos transformaron a la gente con relatos desgarradores”.
LE PUEDE INTERESAR
En CABA hay que ganar casi $140.000 para no ser pobre
LE PUEDE INTERESAR
La evolución del dólar
Entre ellos, uno de los testimonios más estremecedores que se escuchan en Argentina, 1985: el de Adriana Calvo, la investigadora de Tolosa, física y militante del gremio de los docentes de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP que además se convirtió en la primera sobreviviente en contarle al tribunal cómo, estando embarazada, en 1977 fue secuestrada y obligada a parir en un patrullero, donde dio a luz a su beba: Teresa Laborde.
Para Teresa, que hoy continúa el legado de su madre en busca de justicia, la película “fue un alivio, porque por fin alguien habla de este juicio que condenó a las tres primeras juntas militares”, mientras subrayó la “vigencia” del testimonio de su mamá. “Pero por suerte las dos sobrevivimos. Como ella hubo cientos de mujeres”, lamentó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí