
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el atentado en Recoleta, Cristina Fernández de Kirchner volverá a mostrarse en público. Será en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del próximo viernes, el lugar señalado para la reaparición de la vicepresidenta.
La decisión de Cristina Kirchner de reaparecer en público en un acto de la UOM también tiene su mirada política de cara al debate interno dentro del oficialismo por la eliminación de las elecciones primarias. Puntualmente, lo hace el viernes 4 de noviembre cuando al día siguiente se realizará el Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires -que preside Máximo Kirchner- en el Club Once Unidos. En ese encuentro se debatirá, entre otras cosas, la continuidad de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la estrategia de cara al 2023.
Ante ese panorama, desde adentro de la Casa Rosada -en el sector más cercano a Alberto Fernández- por ahora la postura del presidente se mantendrá igual. Como lo hizo público días atrás y también el lunes pasado en Brasil: "Con Lula (Da Silva) compartimos la mirada sobre la necesidad de integración en América Latina, de que la democracia se consolide en todo el continente y que los procesos electorales sean debidamente respetados”.
"Está convencido que la unidad del Frente de Todos tiene que ser prioridad. Él, contra lo que se dice, escucha a todos y sabe que si no hay internas, el riesgo de que se rompa es muy alto", es otro de los argumentos que sostienen desde el albertismo.
Como se publicó ayer, la otra para que compone el Frente de Todos -la de Massa- confirmó de qué lado se para en la discusión por la realización o no de las PASO del año que viene. El ministro de Economía se alinea en el “team” de Máximo Kirchner y La Cámpora.
Por eso, se supone que el viernes la vicepresidenta podría hacer público su postura en línea con las otras expresiones del kirchnerismo duro y los gobernadores del peronismo, justamente el que quiere voltear las PASO. Enfrente, Alberto Fernández y sus aliados, básicamente movimientos sociales y gremios tradicionales de la CGT, que insisten en que se realicen. Así, Massa aparece en tensión con el mismo Presidente que aceptó dejar la suerte de su gobierno en sus manos.
Ante este panorama, noviembre es el mes clave. Si el kirchnerismo no consigue el número y plasma la suspensión durante el mes que ya arranca, no tendrá chances de archivar la instancias de las Paso. En diciembre hay sesiones pero son extraordinarias y el temario corre por exclusiva cuenta del Ejecutivo. Para colmo, el 20 comienza el Mundial de fútbol de Qatar y la atención del mundo de la política puede que pase por la suerte de la Selección. Por eso, ya se habla de un “plan aguantar” hasta esa fecha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí