Denuncian a Berni por enriquecimiento ilícito y evasión agravada
Edición Impresa | 23 de Noviembre de 2022 | 05:31

La Coalición Cívica denunció al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, evasión agravada, lavado de activos y falsedad documental. Legisladores del partido de Elisa Carrió se presentaron ante la Justicia, luego de que un programa televisivo revelara que Berni tiene una mansión valuada en un millón de dólares y tres departamentos, todos ubicados en Bariloche, que no fueron incluidos en su última declaración jurada.
La investigación impulsada por los diputados Mónica Frade y Juan Manuel López apunta al patrimonio global del funcionario kirchnerista y de su mujer, la diputada nacional Agustina Propato (Frente de Todos). “Existen inconsistencias serias que no cierran, activos que desaparecen y reaparecen en distintas declaraciones juradas y sin una explicación aparente, empleados que figuran registrados a más de mil kilómetros de donde deberían trabajar”, enumeran desde la Coalición Cívica.
La presentación se realizó ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Según un borrador de ese texto, la primera declaración jurada de Berni como funcionario nacional, en 2003, comprendía un patrimonio valuado en US$88.000. Para 2019, tras haberse desempeñado como funcionario de los ministerios de Desarrollo Social y de Seguridad de la Nación, además de ocupar una banca como senador bonaerense, el patrimonio había trepado a US$1.450.000. Desde entonces, tras su desembarco en el gabinete de Axel Kicillof, y pese al impacto de la pandemia en la actividad económica, el patrimonio trepó a US$3.041.000.
Cuando desagregan los bienes de Berni, los diputados de la Coalición Cívica consignan 16 inmuebles en la ciudad de Buenos Aires, tres terrenos con cabañas en la localidad sureña de El Chaltén, en Santa Cruz, además de dos fideicomisos en Escobar y tres departamentos y una mansión junto al lago Nahuel Huapi, en Bariloche.
OMISIONES
Estas últimas propiedades en Bariloche fueron omitidas en sus declaraciones juradas.
Berni admitió ser el propietario de la casona frente al lago y los tres departamentos. A través de su contador, el ministro señaló que los inmuebles omitidos están declarados a nombre de la sociedad anónima Logística Integral Río Turbio. Un detalle no menor llamó la atención: la presentación ante la AFIP para justificar esos bienes no declarados fue realizada el domingo 20 de noviembre, horas antes de que se difundiera el informe televisivo.
Los diputados además afirman en la denuncia que en las declaraciones de Berni pueden verificarse más anomalías. El funcionario registra una embarcación que valúa fiscalmente en la suma de $120.000, pero el valor real fiscal es de unos $3.600.000, muy por encima del precio declarado.
Los diputados en la denuncia también detallan los vínculos de Berni con empresarios de su entorno. Sostiene que el ministro construyó tres unidades funcionales “en terrenos de sus socios, los señores Carlos Rosales y Gustavo Figueroa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE