

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantante y actriz volvió a la pantalla para protagonizar la adaptación de, “El fin del amor”, el best-seller de Tamara Tenenbaum estrenado el viernes en Amazon Prime Video que se sigue preguntando sobre el amor romántico y sus consecuencias
En algún momento, el amor le empezó a hacer ruido a una generación entera. El cuentito del amor para toda la vida llevaba a una convivencia donde se perdían libertades y se ganaban algunas incómodas restricciones que los jóvenes empezaron a cuestionar. “Amar, pero ¿a costa de qué?”, dice al respecto Lali Espósito, abanderada de un amor más libre que aquel relato romántico, monogámico y restringido.
Lali es una de tantas que ahora busca “otro tipo de felicidad dentro del amor”, y lo mismo hace su personaje en su nuevo trabajo de ficción, “El fin del amor”, estrenado el viernes en Amazon Prime Video. Es, claro, la adaptación del exitoso libro de Tamara Tenenbaum, un libro ensayístico, de no ficción, que sin tapujos se preguntaba todo aquello que las mujeres de cierta edad y clase social se están planteando en torno a “querer y coger”, tal el subtítulo del libro: las experiencias personales de la periodista aparecían como relato, pero eran acompañadas de debates internos, preguntas sin respuesta, que se apoyaban en la bibliografía feminista en busca de una experiencia más emancipada y feliz del amor.
“Mi personaje, Tamara, se incomoda a sí misma. Se pone a prueba. Se permite vivir un montón de cosas, hacerse un montón de preguntas”
La honestidad de la obra de Tenenbaum, las dudas que dejaba aparecer entre sus páginas ante ciertas posiciones más inflexibles, los planteos sobre relaciones, maternidad y otras cuestiones en personas que intentan de alguna forma escapar de los mandatos pero que no dejan de estar atravesados por ellos, convirtieron al libro en best-seller.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Vázquez: “Hay que estar preparado para cuando la televisión se apaga”
En “El fin del amor”, la serie, Lali es Tamara Tenenbaum, pero esa Tamara Tenenbaum es un personaje de ficción: una creación de Tenenbaum, guionista, y la showrunner Erika Halvorsen (“Abzurdah”, “El hilo rojo”), para poner en escena desde la ficción todas esas preguntas que se hace la autora en su libro. En el primer episodio, Tamara, en crisis con su crianza judía ortodoxa, deja a su novio para rebelarse contra el concepto tradicional de romance.
“Desde el día cero estoy en la cocina de este proyecto: los soñamos las tres, lo imaginamos, así que es emocionante estar presentándolo ahora”, cuenta Lali, en diálogo con EL DIA. Cada vez más abocada a su carrera musical, con la que llegó a La Plata recientemente para encender Atenas, Lali elige proyectos de ficción a cuentagotas (viene de protagonizar dos temporadas de “Sky Rojo” en Netflix, serie que marcó su desembarco en España, donde se desempeña como life coach en el programa “El hormiguero”).
Pero este proyecto, dice, le pareció especial. No conocía la obra, hasta que Halvorsen, con quien trabajó en el pasado, “me mandó un audio y me preguntó si había leído el libro de Tamara. Le dije que no y me dijo que lo leyera ya: ‘Hay que hacer algo con esto que dice, con esto que expone’”.
“Creo que por el ADN que tiene, en este proyecto era especialmente clave que seamos mujeres las que estábamos detrás de cómo contar esta historia”
“Leí el libro, y flashé, por supuesto”, confiesa Lali. Y entonces, empezaron a planificar la serie: “Tuvimos una primera juntada las tres, y Tamara nos preguntaba por qué queríamos hacer una serie sobre lo que ella había escrito”, se ríe hoy la actriz. Lali y la hoy showrunner de la serie le respondieron que había que hacer la serie porque el libro “es tan importante, tan interpelante, para mí y para muchos: fue un best seller, así que fue un libro que interpeló a muchas personas, evidentemente”.
“Empezamos muy de cero a imaginar este proyecto, a trabajarlo. Erika y Tamara se pusieron a hacer una versión de ficción, a trasladar las ideas a un personaje, a ponerle cuerpo, a ponerle un mundo de fantasía a algo tan verdadero y concreto que Tamara comparte en el libro. Y así fuimos creando el guión mientras buscábamos a los aliados perfectos para crear la serie”, revela Espósito: el equipo terminaría encabezado por Halvorsen, pero con dirección para la primera parte de la serie de la española Leticia Dolera. Constanza Novick y Daniel Barone también actúan como directores: una serie con sello autoral claramente femenino.
- Estás desde el principio en el proyecto, junto con Érica, Tamara. ¿Era importante para ustedes, como las personas que llevaban adelante el proyecto, que las cabezas de un proyecto tan atravesado por preguntas en torno a la experiencia femenina fueran mujeres?
- Yo creo que sí. Así tenía que ser, porque es un proyecto que nació de nosotras, de la obra de Tamara y del interés de tres mujeres de generar un contenido a partir de eso. Y a ese impulso se sumaron muchas otras mujeres: todas las jefas de área que formaron parte de decisiones clave en la serie. Uno, desde ya, hace historias, en esas historias se trabaja con hombres, con mujeres, con todos los que sean parte, pero creo que por ese ADN que tiene, en este proyecto era especialmente clave que seamos mujeres las que estábamos detrás de cómo contar esta historia.
“Es el fin de ese amor, pero el inicio de algo diferente... que en definitiva siempre es el amor. El amor es el motor de todo, de nosotros como seres”
- El libro tiene algo muy honesto, y genera algunas preguntas que pueden desacomodar al lector: ¿la idea con la serie era seguir por ese camino, avanzar hacia nuevas zonas?
- Sí. Sobre todo, mi personaje, Tamara, se incomoda a sí misma. Se pone a prueba. Desde el capítulo uno muestra que va a por eso que le está pasando, aunque no tenga la más puta idea de cómo le va a salir, de qué va a salir de eso. Se permite vivir un montón de cosas, hacerse un montón de preguntas, que son el leit motiv de la serie, que van a acercar a un público con las mismas inquietudes, que sientan empatía por esto que está pasando Tamara, por estas preguntas que se está haciendo. Son unas preguntas muy de este momento de la vida, sin importar el contexto, el país, sin importar si sos judío… Es lo que nos preguntamos todes en este momento de la vida, a estas alturas, después de lo vivido, con toda la incertidumbre de lo que vendrá.
Lali y sus secuaces en “El fin del amor”
- Como decías, tu personaje se cuestiona un montón de cosas, igual que Tamara se las cuestiona en el libro. Teniendo en cuenta todas estas preguntas que nos estamos haciendo en torno a las relaciones, ¿qué pensás del amor, del amor romántico, del fin del amor?
- Creo que a estas alturas, te hagas cargo o no de abordar este tema en tu vida individual, ya sabemos que el amor romántico es un tema, que hay algo de ese relato social que arrastramos durante muchísimos años, muchísimas generaciones, que no es tal: el príncipe azul, la media naranja, ya las pusimos en tela de juicio, nos preguntamos si son tales o si las decisiones del amor son otras. Ni siquiera es una discusión “monogamia o no”... que también. Creo que la discusión es más profunda: es ¿cuán sincero soy con lo que necesito, lo que le pido al amor? ¿Cuánto de mi frustración pongo en mi pareja? ¿Cuánto necesito a un otro para sentirme validado? Son muchas las preguntas que abarcan al amor.
“Las preguntas que se hace Tamara son muy de este momento de la vida, sin importar el contexto, el país. Es lo que nos preguntamos todes”
- Al final de esa estructura hace referencia el título del libro y la serie...
- El título hace referencia al final de este amor que estamos mencionando, de esta estructura, pero para dar inicio a otra forma, a algo más sano que salga de ahí: creo que estábamos demasiado acostumbrados a perdonar un montón de toxicidades dentro del amor, dentro de ese formato romántico, y hoy, la gente con la que comparto, le pedimos otra cosa al amor, otra manera de habitarlo, de vivirlo. El contrapunto de este título es que este es el fin de ese amor, pero el inicio de eso diferente, que toma otra forma… que en definitiva siempre es el amor. El amor es el motor de todo, de nosotros como seres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí