El Gobierno pretende incorporar a planta permanente a unos 36 mil empleados públicos
| 7 de Noviembre de 2022 | 08:15

El reciente pase a planta permanente del Estado nacional de unos 11mil empleados estatales es apenas una parte de lo que tiene proyectado el Gobierno, ya que la cifra total sería tres veces más.
Así se lo reconoció a El Cronista la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, quien indicó que los trabajadores a los que se le regularizará su situación laboral son contratados que llevan más de siete años cumpliendo tareas.
Según un relevamiento oficial hecho recientemente, actualmente hay unos 20 mil empleados públicos que tienen contratos desde hace menos de 4 años y otros 4 mil del sector sanitario en situaciones similares.
Estos son parte de unos 60 mil empleados estatales con contratos que se van actualizando cada año en el Poder Ejecutivo, donde ya hay unos 127 mil trabajadores sólo en el Poder Ejecutivo, de manera que cerca de la mitad son contratados y el resto sí son parte permanente.
Con relación a la incorporación a planta, Castellani afirmó que "debemos cumplir con la ley y terminar de una vez con esta inequidad laboral en que se encuentran los empleados públicos desde hace muchos años", al tiempo que afirmó que este proceso no implicará un gasto alguno para el Gobierno.
De esta manera, Alberto Fernández pretender culminar su gestión sumando a los 11.172 trabajadores incorporados recientemente otros 25 mil. Esto representa ir en sentido contrario a lo acordado con el FMI y la necesidad de cumplir con las metas de ajuste fiscal.
Al respecto, desde el Gobierno aclaran que esta iniciativa "no implica costo fiscal adicional" para el Estado porque lo que se da es un cambio en la contratación de trabajadores que ya se vienen desempeñando en la función pública. "No hay sueldos nuevos ni personas nuevas".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE