Con guiños y elogios a Cristina Kirchner, Alberto Fernández puso "paños fríos" a la interna oficialista

El mandatario elogió a la vicepresidenta por la “preocupación por la salud” y destacó facetas de su gestión

Durante este martes el presidente Alberto Fernández aprovechó un acto en el que se conmemoró la puesta en marcha del Programa Remediar, implementado durante el gobierno de Néstor Kirchner, para enviar un mensaje de conciliación a la vice Cristina Fernández de Kirchner, después de la respuesta dura que había ensayado a los también duros cuestionamientos del diputado Máximo Kirchner.

“Pensamos que la mejor candidata es Cristina, vivíamos mucho mejor”, se despachó ante los periodistas el diputado y exministro de Salud Daniel Gollán, uno de los primeros dirigentes del Frente de Todos que llegó al auditorio de la cultura de Tecnópolis, en el caluroso mediodía del martes, donde se llevó adelante el acto.

 "En el año 2013, Cristina (Kirchner) distribuyó 176 mil botiquines con un total de 44 millones de tratamientos. En el año 2019, se redujeron a 106 mil con menos contenidos y los tratamientos a 23 millones", enfatizó el mandatario desde el Auditorio Cultural en Tecnópolis junto a la titular de Salud, Carla Vizzotti.

En otro pasaje de su discurso cuestionó la decisión del gobierno de Mauricio Macri de transformar el Ministerio de Salud en secretaria y aseguró que durante su gestión se redujo la entrega de botiquines y tratamientos médicos como parte del programa Remediar.

"No siempre este programa fue lo suficientemente atendido. Cuando llegamos con Néstor, pocos meses después, en mayo del 2003, Néstor, que era como todos nosotros, como Cristina, como yo, fuertes defensores de la salud pública, le pedimos que avanzara con el plan remediar. Y Ginés lo hizo. Lo hizo durante los años de Néstor y después se siguió haciendo lo mismo en los años de Cristina”, apuntó.

Asimismo, el jefe de Estado indicó: "Para mí, para Carla (Vizzotti), para Daniel (Gollán), para Cristina (Kirchner), para los que estamos embarcados en este proyecto, estar atentos a la salud de nuestras mujeres es una obligación, buscarles una solución para que todos vivan sanos es una obligación y si no lo hacemos demostraremos nuestra miserabilidad humana porque dejaremos en evidencia que el otro no nos importa, y nosotros, nos importa y mucho".

Sin la presencia del exministro Gines González García, autor e impulsor del programa, el jefe de Estado destacó su labor al frente de la cartera y la creación de Remediar bajo la gestión de Eduardo Duhalde.

Sin menciones a su fuerte entredicho con Máximo Kirchner, el Presidente remarcó que el Estado es "el articulador de la igualdad social" y afirmó que para los que están “embarcados” en el proyecto político del oficialismo -entre quienes destacó a Cristina Fernández de Kirchner- estar atentos a la salud “es una obligación”.

En tanto Vizzotti afirmó que el Remediar es “un derecho adquirido para cada uno de los argentinos y argentinas y que nadie piense que puede dar un paso atrás en materia de salud pública”. En la primera fila aplaudía la senadora puntana Eugenia Catafalmo, leal al gobernador Alberto Rodríguez Saá, autora de un proyecto para convertir al plan Remediar en ley.

Alberto Fernández
Cristina Kirchner

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE