Verdasco, positivo en un control antidoping
Edición Impresa | 1 de Diciembre de 2022 | 04:25

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) confirmó que Fernando Verdasco tiene un cargo en virtud del Programa Antidopaje de Tenis (TADP) de 2022 por la presencia del medicamento para el TDAH, metilfenidato, en una muestra de orina. El español, de 38 años, aceptó una suspensión provisional voluntaria y cumplirá un período de inhabilitación de dos meses.
Verdasco fue evaluado en un evento Challenger en Río de Janeiro, Brasil, en febrero de 2022. El jugador admitió la violación de las reglas antidopaje y explicó que había sido médicamente diagnosticado con TDAH y usó legítimamente metilfenidato como medicamento recetado por su médico para tratar la afección de acuerdo con una Exención de Uso Terapéutico (TUE), pero se olvidó de renovar su TUE cuando expiró.
La ITIA acepta que el jugador no tuvo la intención de hacer trampa, que su violación fue inadvertida y no intencional, y que no tiene culpa o negligencia significativa por ello. En las circunstancias específicas de este caso, en función del grado de Culpabilidad del jugador, el TADP permite que el período de suspensión aplicable se reduzca de dos años a dos meses.
Verdasco está en condiciones de volver a jugar 8 de enero de 2023.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE