Repudio por disparos contra un grupo multimedios en Rosario

Edición Impresa

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, repudió el ataque a balazos con “mensaje mafioso” perpetrado esta madrugada frente a la empresa Televisión Litoral (TVL) de Rosario.

“Estamos en contra y repudiamos cualquiera acción que intente generar un freno a la difusión y comunicación de cualquier hecho que muestre la realidad”, dijo Perotti al participar del acto de cierre de fin de año de la Asociación Empresaria en Rosario.

Un hombre disparó con un arma contra el frente de la sede de la Televisión Litoral Rosario, donde fue hallado luego un mensaje intimidatorio dirigido a jefes narcos, a quienes les advierten que van a “matar a un policía todos los días” si no dejan de trabajar en conjunto con fiscales y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), informaron fuentes judiciales.

Al respecto, Perotti aseveró: “Al único que le sirve el silencio es al delito”.

El gobernador santafesino repudió “las amenazas y acciones”, y respaldó “a la Policía que ha sido amenazada, al servidor que toma su carrera policial en el marco de la ley, pleno y total respaldo a esa acción”.

Y reconoció que “hay números en la seguridad dolorosos, como son los de las víctimas, pero hay otros números que hablan a las claras del accionar: el mayor nivel de detenciones, de operativos, secuestros de armas y estupefacientes”.

el ataque

Según quedó registrado en las cámaras de seguridad, un hombre con casco de moto descendió de un Volkswagen Up y disparó contra la fachada del lugar donde funciona Canal 3 Rosario, FM Vida y Radio 2. Luego, el atacante regresó a rodado y escapó, añadieron los voceros, quienes dijeron que hasta el momento no se halló la vaina servida ni orificios de bala en los ingresos del edificio.

Tras el episodio, Televisión Litoral emitió un comunicado en el que expresa su “preocupación por este ataque a un medio de comunicación, así como por la situación en general que atraviesa la ciudad de Rosario, donde la violencia impone sus códigos y complica la vida cotidiana de las personas que la habitan”.

A su vez, el Sindicato de Prensa de Rosario se sumó al repudio colectivo al ataque contra el multimedio y destacó que el caso “invoca a fiscales, policías y a presos en confinamiento”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE