Cuarto penal para Messi, y es todo un récord a nivel de una Copa del Mundo

Edición Impresa

Cuando el árbitro italiano Daniele Orsato otorgó penal para Argentina por falta dentro del área del arquero Dominik Livanovic, de Croacia, a Julián Álvarez, el seleccionado de nuestro país alcanzó la línea de Portugal en el Mundial 1966 de Inglaterra y a Holanda en Argentina 1978 en lo que se refiere al beneficio que significa la ejecución de remates desde los 12 pasos.

Portugal, Holanda y Argentina, a lo largo de todas las Copas del Mundo que se han disputado a lo largo de la historia, son los países que en una misma edición tuvieron cuatro penales a favor, con la puerta abierta en lo que a la Scaloneta se refiere de tener por delante una presentación más: el domingo contra el ganador de la segunda semifinal que hoy definirán los representativos de Francia y Marruecos.

En el presente Mundial, que está dando sus últimos pasos en Qatar, el conjunto argentino tuvo la posibilidad de marcar desde los 12 pasos en el debut contra Arabia Saudita, jugada que Lionel Messi transformó en el gol que puso en ventaja a los albicelestes que terminaron lamentando una derrota que sorprendió a todos.

El segundo penal para Argentina fue contra Polonia, también lo ejecutó Messi, aunque fue tapado por Wojciech Szczesny cuando el encuentro que terminó en victoria argentina estaba igualado sin anotaciones.

La tercera falta dentro del área castigada con la pena máxima fue el cuartos de final, ante Países bajos, asegurada por Messi, y el cuarto penal tuvo lugar en frente a Croacia, con zurdazo al gol de Leo, máximo anotador a la fecha junto a Kylian Mbappé, ambos con cinco tantos.

 

Qatar2022

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE